UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA

SECRETARIA  ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO ANUAL 2006
PRESUPUESTO EJERCIDO AL 31 DE DICIEMBRE


GRUPO
CONCEPTO
ASIGNADO ORIGINAL
ASIGNADO MODIFICADO
EJERCIDO
REMANENTE
 
100
REMUNERACIONES PERSONALES
329,791,938.00 332,093,019.34 326,710,531.32 5,382,488.02  
200
SERVICIOS
29,119,069.00 31,162,161.74 31,302,533.08 -140,371.34  
300
BECAS, PRESTACIONES Y ESTIMULOS 277,150,967.00 288,062,407.92 288,995,742.95 -933,335.03  
400
ARTICULOS Y MATERIALES DE CONSUMO 18,486,063.00 21,682,145.00 21,504,390.60 177,754.40  
500
MOBILIARIO Y EQUIPO 24,056,410.00 20,008,280.90 20,004,465.50 3,815.40  
600
INMUEBLES Y CONSTRUCCIONES
8,000,000.00 9,500,000.00 9,500,000.00 0.00  
700
ASIG. CONDICIONADAS A LOS ING. PROPIOS Y PROGRAMAS DE COLABORACION ACADEMICA
51,155,000.00 51,155,000.00 64,106,499.46 13,754,283.54 *
 
GRAN TOTAL
737,759,447.00
753,663,014.90
762,124,162.91
18,244,634.99  

 

* El saldo inicial de los ingresos propios fue de 6.0 millones más lo que se captó durante el ejercicio 65.5 millones da un total de 71.5 millones, así mismo, se logró recuperar 6.3 millones del 20% de retención lo que da un total de 77.8 millones, de los cuales se ejercieron 64.1 millones teniendo un saldo de 13.7 millones correspondientes a fines específicos.

 

Nota 1: El presupuesto asignado a la Facultad para el año 2006 por el Consejo Universitario fue de 737.8 millones de pesos teniendo un incremento durante todo el ejercicio de 15.9 millones de los cuales 13.2 fueron para remuneraciones y prestaciones (grupo 100 y 300) 1.5 millones para obra de la biblioteca, 2.0 millones para la operación y una disminución de 0.8 millones en partidas centralizadas de servicios.

 

Nota 2: Del total del presupuesto asignado, el 93% procedió del presupuesto federal y el 7% restante de los recursos propios que captó la Facultad.

 

Nota 3: Del total del presupuesto anual modificado de 753.7 millones de pesos, se ejerció 749.2 millones que representa el 99% teniendo un remanente de 18.2 millones de pesos.

 

Nota 4: El 82% del presupuesto (620.1 millones de pesos) estuvo destinado a cubrir las remuneraciones personales (grupo 100) y las prestaciones, estímulos y becas (grupo 300), de los cuales se ejercieron un total de 615.7 millones de pesos que representa el 99%. Por otra parte, el 18% del presupuesto (133.5 millones de pesos) correspondió al pago de servicios (grupo 200), artículos y materiales de consumo (grupo 400), mobiliario y equipo (grupo 500) e inmuebles y construcciones (grupo 600), asi como la aplicación de Ingresos Extraordinarios (grupo 700) de los cuales se ejercieron 133.4 millones de pesos que representó el 99%.

 

Nota 5: La mayor parte de los 4.5 millones de pesos no ejercidos por la Facultad, fueron utilizados por la Administración Central para cubrir gastos de cierre de ejercicio.