UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA

SECRETARIA  ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO ANUAL 2005
PRESUPUESTO EJERCICIO AL 31 DE DICIEMBRE


GRUPO
CONCEPTO
ASIGNADO ORIGINAL
ASIGNADO MODIFICADO
EJERCIDO
REMANENTE
 
100
REMUNERACIONES PERSONALES
317,732,872.00
316,883,421.48
308,240,337.04 8,643,084.44
 
200
SERVICIOS
26,059,546.00
27,379,586.49
25,393,641.23
1,985,945.26
 
300
BECAS, PRESTACIONES Y ESTIMULOS 257,763,436.00
268,941,342.32
269,270,224.41
-328,882.09
 
400
ARTICULOS Y MATERIALES DE CONSUMO 11,180,558.00
19,304,730.02
19,948,185.72
-643,455.70
 
500
MOBILIARIO Y EQUIPO 15,783,627.00
18,997,495.84
18,954,277.43
43,218.41
 
600
INMUEBLES Y CONSTRUCCIONES
31,180,000.00
27,036,734.50
27,036,734.50
0.00
 
700
ASIG. CONDICIONADAS A LOS ING. PROPIOS Y PROGRAMAS DE COLABORACION ACADEMICA
34,005,300.00
34,005,300.00
62,031,436.13
6,034,721.53
*
 
GRAN TOTAL
693,705,339.00
712,548,610.65
730,874,836.46
15,734,631.85  

 

* El saldo inicial de los ingresos propios fue de 6.5 millones más lo que se captó durante el ejercicio 61.5 millones da un total de 68.0 millones, de los cuales se ejercieron 62.0 millones quedando un remanente 6.0 millones.


Nota 1: El presupuesto asignado a la Facultad para el año 2005 por el Consejo Universitario fue de 693.7 millones de pesos. En el año registró un incremento de 18.8 millones. De ellos, 10.6 corresponden a apoyo a proyectos, 3.0 millones de apoyo presupuestal para partidas de operación directa y 5.2 en partidas centralizadas.

 

Nota 2: Del total del presupuesto asignado, el 95% procedio del presupuesto federal y el 5% restante de los recursos propios que captó la Facultad.

 

Nota 3: Del total del presupuesto anual modificado de 712.5 millones de pesos, se ejercieron 702.8 millones que representó el 98.64% teniendo un remanente de 9.7 millones de pesos,

 

Nota 4: El 82% del presupuesto (585.8 millones de pesos) estuvo destinado a cubrir las remuneraciones personales (grupo 100) y las prestaciones, estímulos y becas (grupo 300), de los cuales se ejercieron un total de 577.5 millones de pesos que representó el 98%. Por otra parte, el 18% del presupuesto (126.7 millones de pesos) correspondió al pago de servicios (grupo 200), artículos y materiales de consumo (grupo 400), mobiliario y equipo (grupo 500) e inmuebles y construcciones (grupo 600), asi como la aplicación de ingresos extraordinarios (grupo 700) de los cuales se ejercieron 125.3 millones de pesos que representó el 99%.

 

Nota 5: De la asignación para el grupo 600 por 31.2 millones de pesos se creó un compromiso previo por la totalidad para la construcción de la biblioteca.

 

Nota 6: La mayor parte de los 9.7 millones de pesos no ejercidos por la Facultad, fueron utilizados por la Administración Central para cubrir gastos de cierre del ejercicio.