Los interesados
en las siguientes invitaciones comunicarse con la Dra.
Maria Lucia Taylor
- Integración de grupos
de mastozoólogos en Latinoamérica interesados en estudiar
H.capsulatum como parásito biomarcador de murciélagos
con el objeto de trazar movimientos migratorios de diferentes especies.
- A estudiantes y profesionistas
nacionales o del extranjero de las áreas de Biología,
Química y Medicina interesados en desarrollar monografías,
tesis de licenciatura y posgrado en algunas de las líneas de
investigación abajo referidas:
-
Manejo y utilización de biológicos de hongos.
-
Fagocitosis de hongos: Modelo Histoplasma capsulatum.
La primera línea está dirigida al aislamiento del patógeno H. capsulatum de diferentes fuentes de infección en la naturaleza, y la respectiva
obtención de DNAs para proceder a la clasificación molecular de este hongo. En la actualidad, se estudia el polimorfismo genético del hongo asociado
a la estructura de población de los aislados de H. capsulatum procedentes de suelo y de pacientes mexicanos con histoplasmosis, así como de animales
infectados capturados en México.
La segunda línea de investigación está orientada al estudio de la interacción del hongo con fagocitos profesionales y no profesionales de diferentes
mamíferos silvestres.
|