Facultad de Medicina UNAM

Secretaría General
BECAS ALUMNOS

BECAS MAIMONIDES

INTRODUCCION

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México tiene como una de sus tareas primordiales, la formación de médicos capaces de enfrentar y resolver los problemas de salud de la población mexicana. Se siente orgullosa como institución educativa, de su contribución al desarrollo de la ciencia y la cultura de nuestro país; de sus aulas han surgido nombres de médicos y maestros distinguidos como Fernando Ocaranza; Fernando Quiroz; Salvador Subirán; Raoul Fournier; Aquilino Villanueva, Ignacio Chávez; Francisco Fernández del Castillo; Ismael Cosío Villegas; Alberto Guevara Rojas; Fernado Latapí por señalar tan solo algunos, quienes en cumplimiento de su profesión, trascendieron en el desarrollo de las ciencias médicas contribuyendo en los últimos cincuenta años, al progreso de la Medicina Mexicana al trasformar y mejorar la salud y la vida de nuestro país y generar con su labor, el fortalecimiento de una tradición científica y universitaria.

Sin embargo, al considerar el crecimiento incesante de la Medicina de nuestros días, no podemos relegar de su evolución los problemas que nuestra Facultad enfrenta cotidianamente ante este desarrollo y crecimiento. De todas las enseñanzas profesionales, la Medicina es quizá, la más complicada y difícil en toda la Universidad, convergen en ello diversas circunstancias:

En la actualidad, la Facultad de Medicina de la UNAM tiene alrededor de siete mil alumnos inscritos en el nivel licenciatura provenientes éstos de los diferentes estratos sociales.

De acuerdo con las investigaciones socioeconómicas realizadas en forma sistemática en la Facultad, se detectó que de 1984 a 1989 se incrementó el porcentaje de alumnos con escasos recursos económicos de un 14% a un 20%. Este mismo fenómeno se manifiesta con el hecho de que un 32% de alumnos trabaja media jornada al ingresar a esta Facultad. Creemos que esta situación incide como uno de los factores a la deserción escolar y bajo rendimiento.

Estos fenómenos sociales son reflejos de la crisis socioeconómica que prevalece en nuestro país, haciendo inminente la creación de un programa de becas que estimule la formación de médicos de excelencia a pesar de las limitaciones económicas de alumnos con un potencial profesional considerable.

El programa Maimónides se generó en 1988 con el propósito de apoyar la formación médica de su población estudiantil.

Es para los alumnos destacados académicamente con carencias económicas, que se genera este Programa, puesto que la carrera de Médico Cirujano es una licenciatura que para su estudio requiere de tiempo completo, ya que no se puede depositar la salud y el bienestar de la sociedad en profesiones poco capacitados.

Cuando se creó este Programa de Becas, se buscó entre los filósofos y grandes hombres de la Medicina, aquél que pudiera representar la esencia del médico humanista. Este se encontró en al figura de Moisés Maimónides, ejemplo de personalidad inquebrantable, capaz de entregar su vida a la Medicina.

Como el gran humanista nos solidariza a la construcción de una sociedad justa, que nos exige la cohesión de grupos en torno a este ideal y, a nosotros como médicos, nos solidariza en el compromiso de nuestra profesión.

Como ejemplo a las nuevas generaciones, la filosofía de este gran humanista marca atinadamente los derroteros que el quehacer médico contemporáneo da a la evolución y al desarrollo de la ciencia misma.

Al conformar una beca bajo el nombre de este ilustre sabio, conjuntamos en los propósitos superiores de nuestra Institución, la tradición humanista del médico y su proyección como elemento sustantivo en la formación de los nuevos recursos profesionales que requiere el país.

OBJETIVOS

  1. Promover la cooperación de los diferentes sectores de la sociedad, para el patrocinio de becas a estudiantes de la Facultad de Medicina.
  2. Apoyar a los alumnos destacados con problemas económicos.
  3. Incrementar el capital del fideicomiso de las becas Maimónides, con aportaciones voluntarias.

CONVOCATORIA
Sale en la Gaceta de la Facultad, en la 2da.y 4ta semana de mayo de cada año lectivo.
Los documentos se reciben en la 1ra. y 2da. semana de junio de cada ciclo escolar.

Duración
10 Meses (septiembre - julio)

Monto
Un salario mínimo del Distrito Federal.

Lineamientos

  1. Ser alumno de al Facultad de Medicina y haber cursado por lo menos un año con promedio mínimo de 9.0 al momento de solicitar la beca.
  2. La beca se otorgará a los alumnos que estén cursando el 2° al 4° año de la licenciatura.
  3. Ser menor de 25 años al momento de otorgar la beca.
  4. Carecer de recursos económicos suficientes para solventar sus estudios
  5. Mantener un mínimo de 9.0 de promedio durante el tiempo que reciba la beca.
  6. No recibir otra beca. Condición para Renovación: Mantener el promedio de 9.0

Regresa...