Universidad Nacional Autónoma de México

Cuadro de texto: Atlas Digital del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina

Biología celular. Retículo endoplásmico rugoso

 

 

 

 

 

Cuadro de texto: Como ocurre con otros organelos, lo que ahora conocemos como retículo endoplásmico rugoso fue identificado por los antiguos histólogos. De hecho, se asoció con trabajo celular, por lo que se le dio el nombre de ergastoplasma de Garnier. Aquí lo observamos como estructuras irregulares azules en el citoplasma de los hepatocitos.

CRÉDITOS: Fotografía: Dr. Joaquín Carrillo Farga

                    Procesamiento: Laboratorio de Histología, DBCT, FACMED, UNAM.