TIPOS DE ACTIVIDADES Y MODALIDADES DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2004 CURSO Actividad educativa que tiene como objetivo central la actualización. Su dinámica general consiste en la impartición de asignaturas básicas de la materia en su expresión más moderna; la forma de evaluación es variable y puede centrarse en la elaboración de un trabajo crítico de investigación documental. CURSO-TALLER Reunión de un grupo de personas que con el apoyo de un facilitador articulan sus esfuerzos, conocimientos y habilidades para obtener resultados propositivos. SEMINARIO Reunión de expertos en la materia o disciplina motivo del evento. Su objetivo es la deliberación, debate y/o confrontación de diversos enfoques para proponer soluciones o alternativas de solución. MODALIDAD A DISTANCIA En esta modalidad, la transmisión y construcción del conocimiento se realiza fundamentalmente a través de materiales didácticos y asesorías docentes. Con ello, se ofrecen más opciones para acceder a la capacitación y se evita que la comunicación entre tutor y alumno se limite al tiempo en que ambos coincidan en un aula. El incremento de universidades abiertas y a distancia ha probado desde hace varias décadas tanta efectividad como la de instituciones presenciales, además que el desarrollo tecnológico y de teorías educativas hacen de esta modalidad una de las formas más modernas y flexibles para la capacitación. Por lo anterior, la inclusión de diplomados y cursos a distancia en la oferta académica del CIESS ofrece las siguientes ventajas:
Acceden a la capacitación quienes no pueden trasladarse a la
sede de una actividad académica. |