PROGRAMA ACADÉMICO 2004

 

CURSO A DISTANCIA DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

Del 3 de mayo al 6 de agosto

Introducción

Las tecnologías actuales exigen diferentes formas de administrar, orientadas a la efectividad de los programas institucionales y al desarrollo del capital intelectual. En este proceso, el directivo y los niveles gerenciales medios tienen un papel fundamental para guiar procesos de cambio en las instituciones que observen un equilibrio entre el pensar y el actuar.

Asimismo, el desarrollo del capital intelectual precisa no sólo conocimientos técnicos, ya que también implica habilidades para la integración y conducción de equipos de trabajo, la organización de procesos, la adecuada gerencia de proyectos, la reorientación de áreas operativas para adaptarse a nuevos contextos, así como la capacidad para proyectar metas y objetivos e integrarlos consistentemente a la planeación estratégica de las instituciones. Es la práctica gerencial, en sus diversos niveles desarrollada bajo estas características, la que permite alcanzar planos altamente competitivos.

Propósito

Ofrecer al participante elementos metodológicos para diseñar  un plan de desarrollo de habilidades gerenciales integrado a la conducción estratégica de programas y servicios de seguridad social.

Objetivo general

Diseñar un plan de desarrollo de habilidades directivas para integrar una gerencia estratégica altamente competitiva.

Objetivos particulares

·        Describir el perfil directivo ante los nuevos escenarios de la seguridad social.
·        Describir los elementos técnicos para desarrollar las habilidades directivas.
·        Diseñar un plan personal de desarrollo como directivo o miembro de una gerencia media.

Contenido temático

­          Perfil directivo ante la gerencia estratégica.
­          Habilidades gerenciales y nuevos escenarios.
­          Plan de desarrollo de habilidades (valor agregado a la gerencia). 

Metodología educativa

Esta modalidad se fundamenta en la organización de actividades de estudio independiente, es decir, que se ajusten a las disponibilidades, capacidades y ocupaciones de cada participante, siempre bajo la tutoría y apoyos académicos del CIESS. Asimismo, se plantea el intercambio de información y discusiones de trabajos elaborados por los propios participantes.

Material didáctico

El material didáctico impreso se prepara ex profeso para esta actividad académica y constituye la base para guiar y organizar el estudio independiente del participante. En él se señalan los objetivos, resúmenes, esquemas de relación entre las lecturas y módulos, ejercicios para reafirmar el conocimiento, guías de autoevaluación y bibliografía.

Tutoría y docencia

El CIESS pondrá en contacto a los participantes con los tutores a través de fax, teléfono y correo electrónico. Es recomendable, aunque no obligatorio, el acceso a internet durante dos o tres días a la semana. Por medio de estas tutorías se orienta el uso e interpretación del material didáctico, se aclaran dudas, se amplían temas y fuentes del conocimiento, se apoya y motiva la organización del estudio independiente de acuerdo con las características de cada participante, a la vez que se evalúa el avance en el aprendizaje y su desempeño.

Evaluación

El participante deberá hacer llegar directamente a sus tutores los ejercicios individuales y grupales que permitan evaluar el logro de los objetivos particulares de aprendizaje. Asimismo, al término de la actividad académica, presentará un trabajo final en una sesión presencial ante las autoridades del CIESS. Este Centro otorgará diploma únicamente en caso de ser aprobado en dichas sesiones, cuyas sedes se establecerán de acuerdo con la conformación del grupo.

 Requisitos específicos 

  • Cubrir el importe del material didáctico y tutoría, así como entregar el formato de inscripción 20 días antes del inicio de la actividad académica.
  •  Contar con acceso a correo electrónico para el seguimiento del curso (indispensable). También se recomienda el acceso a internet dos o tres horas a la semana.

 Perfil del candidato

Directivos y gerentes medios de instituciones de seguridad social, jefes de áreas operativas y responsables de la administración de proyectos y programas específicos.

Costos
Matrícula:                                         500 USD                                     
Material didáctico y tutoría:            190 USD