PROGRAMA ACADÉMICO 2004

CURSO A DISTANCIA GERENCIA Y ECONOMÍA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Del 19 de julio al 8 de octubre

Introducción

En los modelos de salud de los países de América prevalece por lo menos una de las siguientes características: procesos de reforma, condiciones de escasez de recursos monetarios, y una valoración constante de aspectos relacionados con la eficiencia, la calidad y la equidad en la prestación de los servicios. Ante esta realidad, el conocimiento de los aspectos teórico-metodológicos de la Economía y la gerencia aplicadas a la salud constituye un aporte prioritario para los directivos de las instituciones del sector.

Propósito

Proporcionar los elementos necesarios para fortalecer la capacidad de gestión de los profesionales de la salud.

Objetivo general

Diseñar un plan estratégico del área de responsabilidad utilizando criterios administrativos y de economía de la salud.

Objetivos particulares

•  Identificar el panorama actual de las reformas de salud en América.
•  Formular un ejercicio sobre planeación estratégica de acuerdo con el nivel de responsabilidad del participante.
•  Describir los conceptos, campos, métodos y aportes de la economía de la salud e identificar los conceptos básicos de los Costos y su utilidad en los servicios de salud.
•  Aplicar las habilidades gerenciales requeridas en los servicios de salud.
•  Aplicar los conceptos de calidad y mejora continua.
•  Utilizar los criterios de evaluación económica.

Contenido temático

•  Planteamientos de la reforma sectorial.
•  Planeación estratégica en servicios de salud.
•  Introducción a la economía de la salud.
•  Desarrollo de habilidades gerenciales.
•  Calidad y mejora continua en los servicios de salud.
•  Evaluación económica.

Metodología educativa

Esta modalidad se fundamenta en la organización de actividades de estudio independiente, es decir, que se ajusten a las disponibilidades, capacidades y ocupaciones de cada participante, siempre bajo la tutoría y apoyos académicos del CIESS. Asimismo, se plantea el intercambio de información y discusiones de trabajos elaborados por los propios participantes.

Material didáctico

El material didáctico impreso se prepara ex profeso para esta actividad académica y constituye la base para guiar y organizar el estudio independiente del participante. En él se señalan los objetivos, resúmenes, esquemas de relación entre las lecturas y módulos, ejercicios para reafirmar el conocimiento, guías de autoevaluación y bibliografía.

Tutoría y docencia

El CIESS pondrá en contacto a los participantes con los tutores a través de fax, teléfono y correo electrónico. Es recomendable, aunque no obligatorio, el acceso a internet durante dos o tres días a la semana. Por medio de estas tutorías se orienta el uso e interpretación del material didáctico, se aclaran dudas, se amplían temas y fuentes del conocimiento, se apoya y motiva la organización del estudio independiente de acuerdo con las características de cada participante, a la vez que se evalúa el avance en el aprendizaje y su desempeño.

Evaluación

El participante deberá hacer llegar directamente a sus tutores los ejercicios individuales y grupales que permitan evaluar el logro de los objetivos particulares de aprendizaje. Asimismo, al término de la actividad académica, presentará un trabajo final en una sesión presencial ante las autoridades del CIESS. Este Centro otorgará diploma únicamente en caso de ser aprobado en dichas sesiones, cuyas sedes se establecerán de acuerdo con la conformación del grupo.

Requisitos específicos

  • Cubrir el importe del material didáctico y tutoría, así como entregar el formato de inscripción 20 días antes del inicio de la actividad académica.
  • Contar con acceso a correo electrónico para el seguimiento del curso (indispensable). También se recomienda el acceso a internet dos o tres horas a la semana.

Perfil del candidato

Profesionales del sector público o privado que desempeñen un cargo a nivel directivo o de mando medio en la gestión de servicios de salud, interesados en los aspectos gerenciales y de economía de la salud para el desarrollo de su cargo.

Costos
Matrícula:
500 USD
Material didáctico y tutoría: 190 USD