Con el objeto de aplicar las herramientas gerenciales que fortalecen el desarrollo de los directivos de las instituciones de salud y les permitan ejecutar una adecuada toma de decisiones en beneficio de la población que atienden, se realizó este Diplomado del 20 de octubre al 19 de noviembre.
Los expositores que participaron en esta actividad académica fueron procedentes de las siguientes instituciones: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Organización Panamericana de Salud (OPS), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CIPSS) y del propio CIESS, entre otras.
Los participantes de Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Panamá elaboraron ocho trabajos finales con los siguientes títulos: Calidad de la atención médica en la consulta del primer nivel en la Secretaría de Salud del estado de Puebla; Exceso de demanda en el servicio de urgencias del hospital "Dr. Rafael Angel Calderon Guardia" de Costa Rica; Atención médica del adulto mayor en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; Referencia a 3o. y 4o. nivel de atención médica en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, situación actual y perspectivas; La búsqueda de calidad en la atención médica a nivel primario de salud en Cuba; Prescripción razonada de medicamentos en el Instituto Salvadoreño de Seguridad Social; Estancia prolongada en el hospital No. 1 de la Caja Nacional de Salud de Bolivia y Calidad de la atención al paciente con diabetes mellitus de más de 60 años en Unidad Médico Familiar No. 47 de la delegación Guanajuato del IMSS.