No se puede entender la sociedad actual
sin el periodismo: JNR
- Recibe la FM los trabajos del primer Premio
Nacional de Periodismo en Salud
- Se anunció que el doctor José
Rodríguez Domínguez formará parte del jurado
calificador en la segunda edición del premio
“El valor que tienen hoy en día los medios
de comunicación en sus distintas modalidades (prensa, radio,
televisión y medios electrónicos) para mantener informada
a la sociedad contemporánea de lo que pasa en el país
y en el mundo es muy importante, y en esa posibilidad los profesionales
de la comunicación, del periodismo, tienen un papel central”,
dijo el doctor José Narro Robles, director de esta institución
educativa, en la reunión que sostuvo con los organizadores del
primer Premio Nacional de Periodismo en Salud, quienes donaron a la
Facultad de Medicina 542 trabajos periodísticos de investigación
de diferentes temas relacionados con la salud.

Autoridades de la FM durante la reunión con los representantes
de Lemery, Club Primera Plana y Enlaces |
Asimismo, Narro Robles recalcó que la sociedad
de fines del siglo pasado y principios de éste no se podría
entender sin esta participación, y en el campo de la salud, esa
conjunción entre lo técnico y la divulgación, la
posibilidad de traducir y de recoger lo que está sucediendo en
el área, para después plantearlo, presentarlo e interpretarlo,
resulta extraordinariamente importante.
En la sala de juntas de la Dirección de la Facultad de
Medicina, donde estuvieron presentes los doctores Joaquín López
Bárcena, secretario general, Javier Rodríguez Suárez,
secretario de Educación Médica, Isidro Ávila, secretario
de Servicios Escolares, y Guadalupe León Villanueva, secretaria
administrativa de la FM, atestiguaron la donación de los trabajos
que participaron en el primer Premio Nacional de Periodismo en Salud
convocado por los laboratorios Lemery y el Club Primera Plana.
Además, en esta ocasión, los representantes de esas instituciones
dieron a conocer que en la segunda versión del premio, que se
realizará en marzo próximo, se integrará al jurado
calificador, junto a otros expertos en medicina y periodismo, el doctor
José Rodríguez Domínguez, actual coordinador del
Programa de Colaboración FM/OMS/OPS, quien además de ser
académico de la FM cuenta con una larga trayectoria en la medicina
y en la administración pública y ha desempeñado
tareas dentro del periodismo.
También estuvieron presentes los señores Julio Pomar Jiménez,
presidente del Club Primera Plana, el doctor Lisé Reyes Vermont,
director médico de Lemery, y el licenciado Juan Hernández
Pérez, director general de Relaciones Públicas de Enlaces,
empresa que junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas
Mexicanos (Fapermex) contribuyeron a la realización del premio,
el cual tuvo como finalidad reconocer los trabajos periodísticos
que cubren distintos temas de salud de profesionales de todo el país
para crear una cultura en salud, y con la donación, su deseo
es contribuir a que estudiantes y académicos puedan consultar
el material, compuesto por textos, videos y cintas auditivas.
A este respecto, antes de recibir la invitación de participar
en la segunda entrega del premio, el doctor Narro Robles señaló
que la FM colaborará para que se difundan, toda vez que desde
ahora formarán parte del acervo de la institución, además
de que con ello también se contribuye con la Universidad Nacional
a que cumpla una de sus tareas fundamentales: extensión de los
beneficios de la cultura.
La premiación se realizó el pasado 17 de junio en el Palacio
de Medicina, y en esa ocasión las galardonadas fueron las periodistas:
Paola Lizárraga Salas, del diario Ocho Columnas, de Guadalajara,
Jalisco; Yazmín Quiroz Uribe, de Monitor-Radio Red, México
D.F., y María Eugenia Tamés Mejía y equipo de producción,
de Diálogos en Confianza, de canal 11, México D.F. Los
premios se entregaron en tres categorías: prensa, radio y televisión,
y se espera que en el próximo premio se incluya la categoría
de trabajos en internet.
regresa...
|