Por primera vez se realizó el Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma Advanced Trauma
Life Suppor, mejor conocido como ATLS con el uso de cadáveres y la participación de
médicos extranjeros.
La presencia del cadáver en el curso dio la oportunidad de que el médico trabajara con
seres humanos y no con perros, como lo había hecho anteriormente; ya que anatómicamente
la estructura de un humano y la de un perro son diferentes, el trabajar con un cadáver da
la oportunidad de trabajar con un forma anatómica igual con la que se encontrará el médico
en la práctica real.
Por otra parte, el doctor Salvador Martín, director del ATLS en la FM, comentó que la
participación de médicos extranjeros en esta ocasión se debe a la popularidad y la alta
calidad que el curso ha alcanzado en la FM. En esta ocasión los médicos venezolanos que
asistieron quedaron muy satisfechos, al grado de recomendar a la institución gubernamental
equivalente a la Secretaría de Salud en México, elegir a la UNAM como institución
universitaria para realizar convenios de colaboración académica y de investigación entre
ambos países.
El objetivo principal del ATLS es enseñar a los alumnos el manejo primario de un paciente
politraumatizado, cuyo estado depende de los niveles de destreza del médico.
El curso de ATLS se inicia en Estados Unidos, alrededor de 1976, y con el transcurso del
tiempo, comprobando su efectividad, los beneficios que da y pensando en la preparación
sobre todo de los alumnos de la Universidad, la FM busca que en un futuro los estudiantes
puedan salir al servicio social después de haber realizado este curso.
![]() El titular de la FM inauguró el curso ATLS, al tiempo que dio la bienvenida a estudiantes extranjeros que se unen a esta facultad en su esfuerzo por consolidarla como Centro Formador de Recursos Humanos para la Salud |
Los alumnos que salen a realizar su servicio social cuentan con pocos elementos para la
atención médica de este tipo de pacientes, y este curso los capacita en soluciones para este
tipo de problemas, lo que antes del curso les hubiera sido algo muy difícil. Habitualmente,
este curso era para médicos titulados, pero el estudio de los beneficios que proporciona en
relación con la aportación de elementos para el desarrollo del médico recién egresado ha
ampliado la posibilidad de permitir el ingreso de los alumnos de cuarto año de la carrera.
Por su parte, el doctor Alejandro Cravioto, titular de la FM, consideró que este tipo de
actividades refuerza la designación que la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) diera
a la FM, como Centro Colaborador para la Formación de Recursos Humanos para la Salud,
sobre todo al sumarse la participación, por primera vez, de 10 colegas venezolanos y un
boliviano, con la posibilidad de ``compartir experiencias y contribuir al mejoramiento de
la atención médica que damos a nuestros conciudadanos''. Además, comentó con agrado,
al ver algunos estudiantes destacados, que dentro de los estímulos que reciben por su buen
desempeño (como es la preferencia en el uso de computadoras entre otros), está el de
concursar por un lugar para cursar el ATLS. Asimismo, agradeció el apoyo que el doctor
Luis Speare da a la FM en la realización de Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma.
A la inauguración de tan especial curso, asistieron los doctores Octavio Luis Speare, jefe del
Programa de Trauma para México y representante del Colegio Americano de Cirujanos;
Rafael Valdés, jefe del Departamento de Cirugía, y Salvador Martín, coordinador de
Investigación del mismo departamento; ambos directores de los cursos ATLS en la FM.