El ejercicio actual de la medicina, segunda
parte
Coordinadores
Octavio Rivero Serrano y Miguel Tanimoto.
2003.
Coedición: Siglo XXI Editores, SA de CV.
158 págs. cuadros 38, figuras 4, gráficas 2, 13.5X21cm
rústica.
ISBN 970-32-0724-3.
ISBN 968-23-2437-8 (SXXI).
El amplio contenido de este segundo volumen complementa la variedad
y trascendencia de los temas que se ventilaron en el seminario El ejercicio
actual de la medicina y los despliega a consideración de quienes
están interesados en los cambios que en estos últimos
años ha tenido el contexto y el ejercicio de la ciencia médica
y que, sin duda, son el anuncio de los que ocurrirán en el futuro.
La formación de recursos humanos para la atención de una
población tan grande como dispersa hace deseable el incremento
del número de médicos generales y la contención
de la formación de especialistas. Los autores plantean, además,
la urgencia de incluir en todos los programas de enseñanza la
medicina preventiva.
La relación médico-paciente ha cambiado, desde la tradicional
que tenía mucho de paternal y autoritaria, a otra en la que el
médico debe compartir sus decisiones con el paciente. Por ello,
son particularmente interesantes los capítulos que se refieren
al secreto profesional y al consentimiento bajo información,
así como la llamada “medicina defensiva”.
Otro tema de gran interés es la emergencia de los nuevos sistemas
de financiamiento de la atención de la salud, consecuencia de
la privatización de los servicios médicos. Por ello, se
ha incluido varios capítulos acerca de la organización
de la prestación de los servicios de salud.
Contenido: I. Educación médica en México. II. Regu-del
ejercicio de la medicina. III. Organización de la prestación
de los servicios de salud.
regresa...
|