Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de septiembre 2003


Regresar al índice

Concluye el Seminario de Actualización para Profesores de Biología del Desarrollo

El propósito del seminario es actualizar temas del área de biología del desarrollo

En el marco de la reapertura de los dos laboratorios modelo de biología del desarrollo del Departamento de Embriología ubicados en la planta baja del edificio “A”, se llevó a cabo, en el laboratorio 2, la clausura del Seminario de Actualización para Profesores de biología del desarrollo, evento llevado a cabo el pasado 22 de agosto que contó con la presencia de los doctores José Narro Robles, director de esta Facultad, Joaquín López Bárcena, secretario general, María Eugenia Ponce de León, secretaria técnica del H. Consejo Técnico, Sara Morales López, secretaria de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social, Luis Felipe Abreu, secretario de Planeación y Desarrollo Institucional, y Javier Rodríguez Suárez, así como la licenciada Guadalupe León Villanueva, secretaria administrativa y jefes de departamento y de áreas administrativas.


Uno de los profesores del Seminario expone su trabajo ante autoridades universitarias

Dirigido a profesores y a estudiantes que están interesados en dedicarse en un futuro a la docencia, el Seminario de Actualización para Profesores tiene como principal objetivo que los docentes puedan revisar temas, actualizar información y planear estrategias para trabajar con los estudiantes, señaló el doctor Enrique Pedernera, titular de ese Departamento, en breve entrevista con este medio.
El motivo de la reunión con las autoridades fue presentar cuatro estudios que servirán para trabajar con los alumnos de primer año a fin de ponerlos en contacto con los problemas médicos que van a ver en el futuro; en esta ocasión, se decidió en forma colectiva con los académicos proponer historias clínicas adaptadas para que los estudiantes de primer año apliquen sus conocimientos del área. Veintitrés trabajos fueron elaborados en su mayoría por profesores, por lo que se eligieron cuatro para presentarlos: “Ciclo celular”, por el estudiante de segundo año de medicina Samuel Gallegos; “Un caso clínico de infertilidad”, realizado por la doctora Yuria Ablaneros; “Un caso clínico sobre patología placentaria”, presentado por el doctor Teófilo Toledo, y el cuarto fue “Tetralogía de Fallot”, de la doctora Mónica Hernández. “Esta vez asistieron al seminario 30 personas, en la reunión se discutieron y corrigieron en forma colectiva los 23 trabajos”, indicó el jefe del Departamento de Embriología.
Al clausurar este Seminario el director de la FM felicitó al doctor Pedernera Astegiano y a los médicos que participaron en él, y señaló que la FM tiene capacidad para desarrollar investigación y se perfila como productora de nuevo conocimiento.

regresa...