Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de septiembre 2002


Regresar al índice

José de Jesús Villalobos al Salón de Profesores Eméritos

Al dar inicio las actividades académicas en la Facultad de Medicina el pasado 26 de agosto, fue develado el cuadro del doctor José de Jesús Villalobos Pérez en el Salón de Profesores Eméritos de la Facultad de Medicina, el cual se encuentra en el Palacio de Medicina formando parte también del legado para las futuras generaciones de médicos.

En esta ocasión, el doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad de Medicina, señaló que dicha ceremonia es un acto de gran trascendencia no sólo para el galardonado sino también para la Universidad, toda vez que a quienes ha honrado la institución con el nombramiento de profesores eméritos, honran, a su vez, a la medicina mexicana, porque cada uno de los cuadros colocados en esa sala representa a un maestro, pero sobre todo, el ejemplo de una dedicación absoluta tanto a la enseñanza como a la investigación.

Junto a ex rectores y ex directores de la FM fue develado el cuadro del doctor José Villalobos, nombrado profesor emérito por la Universidad Nacional, quien al igual que todos los que reciben la distinción, debe pasar por un proceso que comienza en la Comisión Dictaminadora correspondiente; posteriormente el Consejo Técnico de la Facultad revisa si existen los méritos (antigüedad mínima de 30 años y calidad académica), para pasar después a la Comisión de Trabajo Académico; una vez aprobado, se turna a la Comisión del Mérito, y finalmente al Consejo Universitario donde se discute la candidatura, para emitirse el nombramiento, el cual queda registrado en los anales de la Universidad Nacional, explicó el doctor Cravioto.

De izq. a der., Alejandro Cravioto, José Villalobos, su esposa y su nieto

Además, enfatizó que en una institución médica como la FM donde existen más de 3 mil profesores, de los cuales dos terceras partes de ellos participan en la educación mediante 92 hospitales afiliados a ella, hospitales-escuela; de manera conjunta se adiestra en medicina a 7 mil alumnos no sólo de pregrado sino también de residencias médicas. "Son sus profesores y sus alumnos los que hacen única a esta Facultad, y la imagen que tenga es la imagen de todos, la de sus profesores es la de la calidad que tienen."

Por esa razón dijo que es importante sumar a un maestro prominente a esa galería tan exclusiva. El caso del doctor José de Jesús Villalobos fue llevado a las instancias antes mencionadas, y en todas ellas se encontró que existían los méritos académicos, pero sobre todo la calidad moral que debe tener un profesor universitario para que el Consejo le dé este nombramiento, el cual lo honra a él, a los universitarios y también a la institución donde ha trabajado, el Instituto de Ciencias Médicas y de la Nutrición "Salvador Zubirán".

Al hacer uso de la palabra, el homenajeado José de Jesús Villalobos señaló que la distinción que recibió, representa un gran compromiso para dar ejemplo y estimular a los demás a servir a la Universidad que tanto quiere; además agradeció a su familia y sus amigos por su presencia, y a sus profesores por dejar en él sus conocimientos, mismos que recibiría en las aulas de la antigua escuela de medicina, donde se adiestró para recibir el título de médico.

Cabe destacar que el doctor Villalobos consolidó su labor médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición "Salvador Zubirán", donde dirigió el Departamento de Gastroenterología durante 30 años, de manera que contó con la oportunidad de adiestrar a un gran número de generaciones de médicos. "Si algún mérito tuve dentro de la institución, fue impulsar a grupos de ellos para que siguieran trabajando en ésta y ahora son pilares de la gastroenterología y de la medicina mexicana."

Con el cuadro del profesor Villalobos en la Sala de Profesores Eméritos de la Facultad de Medicina, junto a pilares del área médica como Fernando Ocaranza, José Joaquín Izquierdo, Salvador Zubirán, Ignacio Chávez, Clemente Robles, Isaac Costero, Manuel Velasco Suárez y Octavio Rivero, y otros destacados académicos e investigadores, continúa el legado de grandes maestros, ejemplo de muchas generaciones.

 


El doctor Villalobos es oriundo de San Luis Potosí, estudió la carrera de medicina en la UNAM, es maestro en ciencias por esta Universidad; entre las condecoraciones que ha recibido se encuentra la de Doctor Honoris Causa de la Universidad Paul Sabatier, Toulouse, Francia, en 1986.

En la Facultad de Medicina ha sido profesor instructor de la clínica de nutrición y endocrinología en 1961-1962; profesor adjunto de clínica y nosología de gastroenterología en 1963-1979 y su titular de 1979 a 1990.

Pertenece a siete sociedades médicas nacionales y a 10 extranjeras.

El doctor Villalobos es coordinador y presidente del Comité de Bioética de la Academia Nacional de Medicina desde 1995, y a partir de ese año también es consejero interno de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina, UNAM. Ha sustentado 503 conferencias y ha dirigido 16 tesis.

Regresa...