Actividades artísticas y culturales en la FM Escultura: "Expresión en madera" y el grupo estudiantil de danza: "Harintu" El uso del cuerpo como expresión, piezas de ornamento policromadas o naturales que hacen recuento del tiempo y formas abstractas que muestran el color natural de la madera que resalta de acuerdo con su acabado, fueron elementos importantes en la exposición "Expresión en madera". El pasado mes de julio se presentó "Expresión en madera" en el vestíbulo del auditorio "Dr. Raoul Fournier Villada", con la producción del Taller de Talla en Madera del Centro de Formación para el Trabajo (CECATI) N° 25, de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública. Dicho taller está coordinado, supervisado y asesorado por el profesor Homero Núñez Sánchez. Sus integrantes y participantes en esta exposición fueron: Graciela Delgado Gómez, María Beatriz Torres Camacho, Julio Rojas de Gante, Leticia García Aldama, Juan Olmos Enguilo, Gabriel Salazar R., María Isabel Torres Camacho, Antonio Sánchez Pérez, Concepción de la Barrera de A., Ana Ruiz de Azúa, Leticia Flores, Alfonso Bernal Z., Olga Tello Esquivel, Lilia García Martínez, Luz María Durón Ojeda, María del Carmen García R., Gerardo Javier Ríos D., Yolanda Romo Flores Alatorre, Ernesto Ramos Pérez, Leopoldo Valerio, Erika Hernández, Hilda S. Efraín, Polo Bernal, María Asunción Cortés Aguirre y el propio Homero Núñez Sánchez.
Cabe mencionar que esta muestra llamó la atención por la calidad de los trabajos presentados en bajo y alto relieve, así como las esculturas en madera que es en lo que se especializa este taller. Asimismo se contó con la presencia del grupo de danza estudiantil "Harintu" (que depende del Seminario del Taller Coreográfico de la UNAM), con dos presentaciones en el auditorio "Dr. Raoul Fournier", los días 6 y 23 de julio. Bajo la dirección de su maestra coreógrafa y directora, María Teresa Chávez Hernández, el grupo "Harintu" presentó, en ambas ocasiones, un programa con coreografías originales tanto de la maestra Chávez como de la también maestra y coreógrafa invitada Olga Rodríguez. Cabe resaltar que este grupo estudiantil está integrado por jóvenes (26) de las distintas escuelas y facultades de esta Universidad, del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. |