Realizan en la FM los concursos: Anatomía Artística y Creatividad en Anatomía Homenaje al Doctor Hermilo Castañeda La inauguración El Concurso de Anatomía Artística “Dr. Hermilo Castañeda” y el 4º Concurso de Creatividad en Anatomía fueron inaugurados, el primero, el pasado 14, y el segundo el 21 de agosto, ocasión en la que la doctora Teresa Cortés, secretaria general de la Facultad de Medicina, felicitó al Departamento de Anatomía y al maestro doctor Gregorio Benítez Padilla, por el interés que los profesores han puesto para lograr que los galenos desarrollen su creatividad, lo cual además les permite plasmar de manera artística los conocimientos que proporcionan sus profesores en las aulas. “Cabe mencionar que el Concurso de Creatividad en Anatomía ha sido impulsado por el doctor Benítez Padilla, decano de la FM en el Departamento de Anatomía”, señaló el doctor Joaquín Reyes Téllez-Girón, jefe de ese Departamento, quien también enfatizó que el conocimiento anatómico funcional del cuerpo humano vinculado con la fisiología, otorga a los estudiantes las bases para la clínica. “Hace cuatro años en la Editorial Médica Panamericana -dijo su director comercial, licenciado Antonio Rivas Hernández- con el apoyo del contador público Joaquín Roca Romero, gerente general de la editorial, empezamos colaborar en este concurso gracias a una idea que nació de los directivos del área de Anatomía, el cual se ha desarrollado gracias a la participación de los maestros y el entusiasmo de los alumnos”. En el 4º Concurso de Creatividad en Anatomía participaron 82 trabajos que fueron premiados en cuatro categorías: Arte manual (dibujo), Arte
en volumen, Arte visual y Disección. La participación de los estudiantes de medicina en su mayoría fue de los que cursan el primer año, y algunos del segundo; “…aunque el concurso fue abierto a todos los galenos de la FM, los que más participaron fueron los que cursan la materia de anatomía”, dijo la doctora Patricia Herrera Saint-Leu, coordinadora del Departamento de Enseñanza de la Anatomía. Por otra parte, el Concurso de Anatomía Artística “Dr. Hermilo Castañeda”, impulsado por el maestro Castañeda, presentó trabajos de los alumnos del Taller de Anatomía Artística que se imparte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Academia de San Carlos, UNAM. La premiación Durante la ceremonia de premiación, el doctor Alejandro Cravioto, director de la FM, señaló: “La relación del alumno y sus maestros es la base de la Facultad, porque es a través de ella como se aprende a ser médicos, …toda vez que aprendemos de su ejemplo, de la vida que se ha llevado con honor y dedicación a esta profesión que ahora comparten con las nuevas generaciones; esa es la base fundamental. “Este concurso, a lo largo de los últimos cuatro años, ha mostrado lo valioso que es ofrecer un estímulo a esa relación y a esa creatividad, por ello agradezco el apoyo de la Editorial Médica Panamericana por su interés en la Facultad y en sus alumnos, y por demostrar que las universidades públicas, como la UNAM, y sobre todo en la Facultad de Medicina, se están adiestrando los médicos más prominentes que este país tendrá”. Por otro lado, se congratuló por los trabajos presentados por los galenos, mismos que servirán para la enseñanza de la anatomía de las siguientes generaciones, toda vez que formarán parte del Museo de Anatomía de la FM. Además, en este acto se rindió un merecido homenaje al doctor Hermilo Castañeda Velasco, catedrático de la FM y de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Academia de San Carlos, UNAM, desde hace 46 años. Es creador de más de 75 esculturas en bronce que han sido premiadas. Es miembro de destacas sociedades mexicanas de medicina y de arte. Es autor de varios libros. Después de recibir la felicitación de las autoridades de la Facultad, encabezadas por el doctor Alejandro Cravioto, alumnos y colegas profesores, el contador Joaquín Roca Romero, gerente general de la Editorial Médica Panamericana, agradeció al maestro Castañeda porque por conducto de él se ha podido fomentar la creación artística desde un punto de vista distinto; también agradeció la participación de los médicos que ven al ser humano como algo distinto a su naturaleza, y les dijo que gracias a ellos se le ha podido crear como un arte. Finalmente, se entregó un busto del doctor Hermilo Castañeda, hecho por el maestro Eduardo Trejo, el cual formará parte del museo donde están las obras de don Hermilo. Los alumnos del Concurso de Anatomía Artística que fueron premiados son: primer lugar, Ignacio Manteca Aguirre; segundo lugar, Francisco Javier Méndez Ibarra, y tercer lugar, Juan Carlos Ramos y Francisco Novales Salinas. En este concurso recibieron mención honorífica por la calidad de sus trabajos: Ricardo Sánchez Téllez, Filadelfo Márquez G., Edgar Sánchez Ríos, Edgardo Castregón, Aurora Castillo, Martha de la Torre, Martha Delgado Ponce, Alberto Hernández G. y Vladimir Mandujano Martínez.
Del 4º Concurso de Creatividad en Anatomía, en la categoría de Arte manual (dibujo), el primer lugar fue para Daniel Cadena Orea, segundo lugar para Sergio Aquiles Aldana Mata y tercer lugar para Patricia Peña Anguiano. En Arte en volumen, el primer lugar lo obtuvieron Christian Cruz Uribe, Isaac Hidalgo Lozano y Rabindranath García López; segundo lugar Benjamín Juárez Cabrera, Alma García Martínez y Edgar Gutiérrez Hernández, y tercer lugar Davis Cooper Bribiesca. En Arte visual los ganadores del primer lugar fueron José Antonio Hernández Aranda, Rebeca Moreno Jiménez y Roberto Rafael Romero Rojas; segundo lugar, Samuel Barragán Larios, Dorian García Ortega y Roberto Romero Rojas y, tercer lugar, Grisel González Esnaurrízar y Pedro San Cristóbal Zepeda. En la categoría Disección, el primer lugar lo obtuvieron: Rafael Avendaño Pradel y Julio César Pérez Cruz; segundo lugar Diana Margarita Cuapio Pérez, y tercer lugar Flor Vanessa Uriarte Pacheco, Adelina Rojas Granados y Gloria Isabel Valdez Magaña. También recibieron mención honorífica por su calidad 15 trabajos más.
|