Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de septiembre 2000


Regresar al índice

La presencia de la Facultad de Medicina en la educación continua en Salud en el Trabajo

 

El departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, a través de su área de Salud en el Trabajo bajo la coordinación del doctor Rodolfo Nava Hernández, ha venido impulsando desde hace varios años importantes cursos de educación continua, con el propósito de impartir los conocimientos científicos y técnicos de actualidad sobre salud en el trabajo, a los profesionales del área, con la finalidad de elevar la calidad de su práctica profesional para la prevención de riesgos de trabajo.

El doctor Rodolfo Nava y la doctora Lilia Macedo, de la Facultad de Medicina, en compañía de la mesa directiva de la Sociedad Potosina de Medicina del Trabajo

Uno de los cursos de actualización es un diplomado en este campo de la medicina que se viene impartiendo desde hace cinco años, cuya sede es este Departamento, curso que cuenta con gran prestigio entre la comunidad de la medicina del trabajo. Es así como el pasado 26 de junio se inauguró el V Diplomado de Salud en el Trabajo, en el que participan como docentes los más prestigiados profesionales y maestros del área, así como reconocidos académicos del mencionado departamento, por lo que dicho curso ha alcanzado un alto nivel académico, logrando de esta manera participar con enorme calidad en la actualización de los médicos que laboran en las empresas.

Asimismo, el pasado 3 de junio, el doctor Rodolfo Nava y la doctora Lilia Macedo, junto con el doctor Juan Hernández, presidente de la Sociedad Potosina de Medicina del Trabajo, inauguraron e iniciaron en las instalaciones de dicha sociedad, en la ciudad de San Luis Potosí, las actividades académicas del Diplomado de Medicina del Trabajo, el cual ha sido acreditado como curso avanzado por la Coordinación de Educación Médica Continua de la Facultad de Medicina de la UNAM. Dicho curso es asesorado por los doctores Nava y Macedo, y participarán en él como profesores invitados académicos de nuestra Facultad.

Otra de las actividades académicas que está impulsando el Departamento es el Diplomado de Audiología Laboral que inició el primero de agosto, bajo la titularidad de los doctores Joel Velázquez González y Pedro Berruecos Villalobos, reconocidos audiólogos de gran experiencia en audiología ocupacional. Este diplomado tiene como objetivo capacitar a los médicos del trabajo y a los audiólogos en el diagnóstico, evaluación médica legal, control, pero sobre todo en la prevención de las alteraciones otológicas que pueden ser causadas por los factores de riesgo presentes en el ambiente laboral. La sede del curso será el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje; seguramente, como todos los cursos en los que participa el área de Salud en el Trabajo, tendrá gran aceptación por su calidad académica.

La Facultad de Medicina seguirá, como siempre, formando recursos médicos de calidad para dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad.