Premio Nobel en Medicina 1998 a tres farmacólos estadounidenses
Por sus descubrimientos acerca del papel del óxido nítrico (NO) como señal molecular en el sistema cardiovascular, los farmacólogos estadounidenses Robert F. Furchgott, de la Universidad Estatal de Nueva York, Brooklin; Louis J. Ignarro, de la Universidad de California, Los Angeles, y Ferid Murad, de la Universidad de Texas, Houston, compartieron el Premio Nobel en Medicina 1998. Lo anterior fue anunciado por el Instituto Karolinska de Suecia el pasado 12 de octubre.
El comunicado oficial de dicha institución explica que el esclarecimiento del papel del óxido nítrico en la regulación de la presión sanguínea no sólo representa el establecimiento de bases teóricas para una práctica clínica y de emergencias fundamentales, sino que da a la ciencia médica conocimiento sobre un mecanismo de comunicación intercelular.
El Karolinska indica que el NO es un gas que transmite señales en el organismo, hecho no novedoso en cuanto que se conocen multitud de sustancias moleculares que funcionan como mensajeros químicos entre células del cuerpo, pero estas sustancias se encuentran en solución en algunos líquidos fisiológicos y afirma que lo sorprendente fue hallar el transmisor en estado gaseoso.
Dicho documento informa que el descubrimiento representa un principio de señalización nuevo en los sistemas biológicos, ya que la transmisión de señales mediante un gas producido por una célula penetra por las membranas y regula la función de otra célula.
En cuanto a la importancia de estas investigaciones, el Instituto cita los esfuerzos para generar nuevos medicamentos de uso cardiaco, basados en el conocimiento del óxido nítrico como molécula señalizadora y otros beneficios en el tratamiento del choque circulatorio, hipertensión en los pulmones, cáncer, análisis diagnóstico de enfermedades inflamatorias e, incidentalmente, en el diseño de fármacos destinados a favorecer la vasodilatación del pene para tratar la insuficiencia eréctil masculina, tal es el caso del medicamento conocido como Viagra.
El anuncio avivó una controversia de dos años atrás, respecto de la exclusión del científico hondureño Salvador Moncada, investigador del University College de Londres, quien es considerado pionero de los estudios en esta materia, ya que él, junto con su personal de laboratorio, fue el primero en demostrar una vía bioquímica de los óxidos de nitrógeno como moléculas señales en el sistema cardiovascular.
|