Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de octubre 2002


Regresar al índice

Plan Unico de Estudios
Perfil profesional del egresado de la carrera de médico cirujano
(SEGUNDA PARTE)

El egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México que cumple satisfactoriamente los objetivos y adquiere los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, que integran el Plan Unico de Estudios:

· Es un profesional capacitado para ofrecer servicios de medicina general de alta calidad y en su caso para referir con prontitud y acierto aquellos pacientes que requieren cuidados médicos especializados.

· En la atención de los pacientes, además de efectuar las acciones curativas, aplica las medidas necesarias para el fomento de la salud y la prevención de las enfermedades, apoyándose en el análisis de los determinantes sociales y ambientales, especialmente el estilo de vida.

· Se conduce según los principios éticos y humanistas, que exigen el cuidado de la integridad física y mental de los pacientes.

· Como parte integral de su práctica profesional, examina y atiende los aspectos afectivos, emocionales y conductuales de los pacientes bajo su cuidado.

· Conoce con detalle los problemas de salud de mayor importancia en nuestro país y es capaz de ofrecer tratamiento adecuado a los pacientes que los presentan.

· Promueve el trabajo en equipo con otros médicos y profesionales de la salud, asumiendo la responsabilidad y el liderazgo que le corresponde, según su nivel de competencia y papel profesional.

· Dispone de conocimientos sólidos acerca de las ciencias de la salud, lo que le permite utilizar la metodología científica como herramienta de su práctica clínica habitual y lo capacita para optar por estudios de posgrado, tanto en investigación como en alguna especialidad médica.

· Tiene una actitud permanente de búsqueda de nuevos conocimientos, por lo que cultiva el aprendizaje independiente y autodirigido, lo que le permite actualizarse en los avances de la medicina y mejorar la calidad de la atención que otorga.

· Se mantiene actualizado en relación a los avances científicos y tecnológicos más recientes; utiliza la informática y la tecnología computacional para la adquisición de nuevos conocimientos y como una herramienta de trabajo dentro de su práctica profesional.

 

Regresa...