Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de octubre 2001


Regresar al índice

Suscribe la FM convenio de colaboración académica con el Centro de Ciencias de la Atmósfera

Entre sus principales objetivos se instituirá el Centro de Estudios de Salud y Ambiente

El pasado 2 de octubre la Facultad de Medicina, por conducto de su titular, doctor Alejandro Cravioto, suscribió un convenio de cooperación académica con el Centro de Ciencias de la Atmósfera, cuyo propósito es desarrollar estudios para conocer los impactos que provocan en la salud de las personas algunos microrganismos que predominan en el ambiente de la ciudad de México.
De izquierda a derecha, los doctores Fernando García, René Drucker, Enrique de Val y alejandro Cravioto

El acuerdo signado en la Secretaría General de la Torre de Rectoría intenta además llevar a cabo actividades conjuntas, como el diseño de un programa permanente de investigación y docencia sobre los efectos que provoca en la salud humana la contaminación del agua, el aire y el suelo. El acuerdo prevé además el establecimiento de tutorías y coautorías en programas de posgrado y se fomentará la participación de la SSa, el Instituto Nacional de Ecología, así como otras dependencias gubernamentales y académicas que tengan que ver con el estudio de la contaminación ambiental.

A la firma del acuerdo asistieron, además del doctor Cravioto, el licenciado Enrique del Val, secretario administrativo de la UNAM; el doctor Fernando García, director del Centro de Ciencias de la Atmósfera, el doctor René Drucker Colín, titular de la Coordinación de Investigación Científica, y la doctora Irma Rosas Pérez.
En el nuevo edificio de investigación de la FM existe un laboratorio donde podrán trabajar conjuntamente el Centro de Ciencias de la Atmósfera y esta dependencia

Asimismo, el convenio establece la creación de un Centro de Estudios de Salud y Ambiente cuya función será formular opiniones académicas acerca de las políticas de salud para implementarse y ofrecerá informes que enriquezcan a la opinión pública sobre los problemas de la contaminación y su impacto en la salud.

Por su parte, el director de la FM destacó que la colaboración que existe entre el Centro de Ciencias de la Atmósfera tiene ya varios años y que producto de esta relación ha sido la realización y la publicación de trabajos, así como el intercambio de estudios acerca de la contaminación microbiológica en la ciudad de México y las enfermedades que ésta puede provocar.

En su oportunidad, el director del Centro de Ciencias de la Atmósfera señaló que en los estudios sobre la contaminación atmosférica, el aspecto microbiológico ha sido poco tratado y los trabajos realizados años atrás por las dos dependencias trascendían los ámbitos exclusivos de cada una de ellas por separado, lo cual motivó una colaboración informal al principio entre ambas dependencias universitarias.

El doctor García informó que en el nuevo edificio de investigación de la FM se encuentra un laboratorio para la elaboración de trabajos conjuntos, el cual está en su totalidad equipado y cuenta con las facilidades de infraestructura así como personal de ambas instituciones que se encuentra en la actualidad laborando.

“Integrar docencia e investigación es uno de los ejercicios básicos de la UNAM y este convenio es claro ejemplo de ello”, expresó el secretario administrativo de la UNAM durante la ceremonia.

Finalmente, el licenciado Del Val exhortó a otros centros e institutos de la UNAM a sumarse a esta “trascendental tarea sobre un asunto de gran prioridad, como son los problemas de salud y el ambiente”.

El convenio fomentará la participación de la SSa, el Instituto Nacional de Ecología, así como de otras dependencias gubernamentales

Regresa...