Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de noviembre 2003


Regresar al índice

Por unanimidad Juan Ramón de la Fuente continúa al frente de la UNAM para los próximos cuatro años

Este segundo periodo en la rectoría corresponde del 2003 al 2007
Una de sus tareas inmediatas es la negociación de un buen presupuesto para el año 2004

Juan Ramón de la Fuente, es médico psiquiatra, egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue designado Rector por primera vez en 1999, cuenta con 52 años de edad y una larga trayectoria docente y científica, es el séptimo rector en ser reelegido en la historia de la UNAM, misma que ha tenido 39 rectores que han cubierto 46 periodos.
El pasado 6 de noviembre, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México nombró por unanimidad al doctor Juan Ramón de la Fuente como rector de la máxima casa de estudios para un segundo periodo, del 17 de noviembre de 2003 al 17 de noviembre de 2007. A las diez de la noche, de ese día, el presidente en turno de la junta, Álvaro Matute, dio a conocer que los 15 miembros de la misma votaron a favor de De la Fuente.
Al día siguiente de su designación, en conferencia de prensa, De la Fuente dio a conocer sus proyectos para los próximos cuatro años, entre los que destacan tres ejes fundamentales: el fortalecimiento académico, las reformas administrativas y jurídicas, así como la mejoría de los servicios y las condiciones para que los universitarios continúen el desarrollo de sus tareas.
Además, aseguró que mientras prevalezca un clima de libertad y se cuente con los recursos necesarios, la UNAM caminará bien, por ello, precisó que su tarea más inmediata a realizar es la negociación de un buen presupuesto para el año 2004 con el Poder Legislativo; para lo cual existe la “necesidad de una verdadera política de Estado en materia de educación superior que garantice la viabilidad y el crecimiento de la universidad pública”.
Asimismo habló del fortalecimiento del bachillerato y la consolidación de la recién creada Maestría en Educación Media Superior; del desarrollo del Congreso Universitario con base en acuerdos; y que se mantendrá la matrícula y las cuotas de inscripción para los estudiantes, y reiteró que durante su gestión “ninguna de las partes de la Universidad va a desprenderse”, ya sea las sedes regionales, las escuelas de estudios profesionales o las facultades superiores.
En materia académica, puntualizó que se llevará a cabo la revisión de todos los planes y programas de estudio de la Universidad; se crearán nuevas carreras, sobre todo en las sedes regionales, con base en los acuerdos del Consejo Universitario (CU).
De la Fuente precisó que en esta nueva gestión se buscará la ampliación y crecimiento de la matrícula del posgrado; se aumentará el programa de becas para estudiantes de escasos recursos económicos y con buen desempeño académico; se impulsará la investigación, tanto en las ciencias como en las humanidades, con énfasis en las áreas que necesitan mayor apoyo: las básicas, las humanidades y las sociales.
En lo que se refiere a las reformas administrativas y jurídicas, dijo que el Congreso Universitario tendrá que seguir siendo la instancia en donde se definan con precisión los mecanismos, tiempos y formas; además de que se buscarán los mecanismos que permitan ampliar la participación de la comunidad en los cuerpos colegiados; se llevará a cabo la revisión jurídica, teniendo como primer punto la revisión del Estatuto del Personal Académico, y abrir más espacios a los estudios; y se vigorizará Radio Universidad y TV UNAM, como canales de difusión de la oferta científica y cultural y de los universitarios.
Otros puntos de relevancia son la seguridad en las instalaciones universitarias y continuar las acciones tendientes a erradicar el porrismo; el apoyo para la incorporación de nuevas tecnologías para robustecer la enseñanza presencial, continua y a distancia con Internet 2, visualización 3D y paquetes educativos, finalizó.
El pasado 17 de noviembre, Juan Ramón de la Fuente tomó posesión formal del cargo.

regresa...