Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de noviembre 2001


Regresar al índice

Médicos del Departamento de Internado impartieron cursos de capacitación para evaluación estudiantil

El doctor Heriberto Larios Mendoza, jefe del Departamento de Internado de la Facultad de Medicina y su equipo de trabajo, compuesto por los médicos Juan Andrés Trejo y Cristina Aguayo, impartieron, en el transcurso de este año el curso-taller Evaluación de la competencia clínica a través del examen clínico objetivo estructurado, con el único propósito de adiestrar a los participantes en este método.

Este instrumento se aplica por estaciones; eso quiere decir que los alumnos son examinados en diferentes áreas de la medicina: exploración a pacientes, diagnósticos e indicación del tratamiento, radiografías, ultrasonido y otros estudios de laboratorio y gabinete que deben interpretar. Con ello se pretende enfrentar a los galenos a la realidad de la profesión.

El Departamento de Internado, por conducto de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), en el mes de mayo instruyó a 20 profesores provenientes de los estados de Yucatán, Tlaxcala y Guadalajara. Con anterioridad ya se habían impartido tres cursos a catedráticos de internado de la FM, de los cuales seis provenían de Guanajuato. En septiembre pasado se llevó a cabo otro más en Acapulco, Guerrero, y a finales de ese mes, en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El primer curso foráneo fue en Acapulco, del 5 al 8 de septiembre, donde participaron 17 profesores de cinco áreas de Internado médico de Acapulco, Iguala, Tlapa, Zihuatanejo, Ometepec, Atoyac y Coyuca de Catalán.

En este curso-taller se adiestró a educadores de la salud en la aplicación del Examen Clínico Objetivo Estructurado, ocasión en la que se organizaron las estaciones empleadas en la evaluación en el área de consulta externa del Hospital Regional de Acapulco del IMSS, a 17 alumnos que realizan su internado médico en el IMSS, la SSa y el Hospital de la Escuela Naval.

Cabe señalar que en la Facultad de Medicina este proceso se aplicó por primera vez en enero de 1997 a galenos que se encontraban en el Internado médico dentro del Hospital "Gea González", como parte de una investigación educativa. En 1998 sirvió para conocer el nivel educativo de los estudiantes de medicina, donde fueron examinados 90 de ellos, al final de cada rotación médica. En 2000 este instrumento fue parte del examen profesional de quienes estaban por graduarse en Ensenada.

Regresa...