Exposición fotográfica Serie vacía, de Sandra Peredo He aquí, por lo tanto, la posibilidad de una extensión que no es un cuerpo. Semejante espacio sin cuerpo, es denominado vacío y un vacío es, por lo tanto, una extensión sin cuerpo. Leonardo Euler El vacío interior, eso que no llena el ser, es el tema de la obra de la fotógrafa Sandra Peredo Rivera, quien presentó Serie vacía en el vestíbulo del auditorio "Dr. Raoul Fournier Villada", durante el mes de septiembre. "El vacío es un estado de las personas y de eso es de lo que hablo, del vacío interior que se siente; entonces, mis imágenes están constituidas por cosas que el hombre ha creado, pero en ninguna aparece él, sólo aquello que no llena su ser", comentó la expositora en entrevista para la Gaceta.
La exposición fue resultado de una invitación del licenciado Eduardo Silva, quien alguna vez asistió a una muestra colectiva del taller de fotografía en el que participa y de donde surgió la idea de una muestra individual en la Facultad de Medicina. Construye sus imágenes con base en la idea moderna de que la fotografía ya no es la representación de la realidad, ahora se puede falsear y modificar, es decir, presentar una visión posconceptual, donde las imágenes representan conceptos.
-¿Cómo fue que llegaste a la fotografía? - ¿Cómo fue que te atrajo la idea de hacer arte?
Con relación a su profesión, comentó que la abogacía le dio la capacidad de análisis y el conocimiento de lo que busca expresar a través del arte: "El estudiar derecho me abrió el mundo para el conocimiento de humanidades, de historia, de filosofía, de derecho, de análisis de las sociedades y del mundo que se ve y vive. Con la profesión adquirí mucho de lo que busco. El derecho no me permite expresar lo que deseo y en la fotografía encontré el camino". Finalmente, manifestó su agradecimiento a la Facultad de Medicina y a los licenciados Eduardo Silva y Leonora González-Cueto por la oportunidad y el apoyo a su primera exposición individual, así como la libertad que se le dio a su trabajo. "No hubo censura, fui totalmente libre de exponer, lo que se me hace una bella posición por parte de la Facultad de permitir expresarme". |