La Facultad de Medicina establece relaciones de cooperación académica con la Dalhousie Medical School de Canadá Con el objetivo de establecer relaciones académicas y acrecentar el conocimiento a nivel internacional, las Facultades de Medicina de la Universidad Dalhousie y de la Universidad Nacional Autónoma de México celebraron, el pasado 13 de noviembre, un acuerdo para determinar relaciones de cooperación que servirán como marco para futuras actividades. Durante el acuerdo, firmado en la sala de juntas de la FM, UNAM, el doctor Alejandro Cravioto, director de esta institución, sostuvo que aunque el intercambio estudiantil no ha sido continuo con Canadá, con la Escuela de Extensión de la Universidad Nacional en ese país se ha abierto una liga directa con diversas instituciones canadienses.
Con esta relación ambas instituciones de educación superior podrán desarrollar proyectos bajo tres metas: 1) Reconocimiento entre ambas universidades, 2) nuevos sistemas de evaluación para los estudiantes, y 3) intercambio estudiantil, con la finalidad de que los alumnos de medicina tanto mexicanos como canadienses puedan aprender aspectos que no son accesibles con frecuencia, como enfermedades tropicales y obstétricas. En este sentido, el ministro del Departamento de Salud, Honorable Jamie Muir, enfatizó que estas acciones se inscriben en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), bajo el rubro de la movilidad académica y estudiantil, el cual no se ha llevado a cabo entre México y Canadá, por lo que "queremos hacer algunas exploraciones en este sentido, especialmente en el intercambio entre Facultades y la oportunidad de desarrollo de investigaciones entre las dos instituciones". Lo anterior queda asentado en el documento, estableciéndose así que se facilitará la colaboración en las áreas de investigación médica, y dependiendo de los recursos, se harán esfuerzos para maximizar las relaciones productivas y los intercambios. Por su parte, después de elogiar a la UNAM, su homólogo, el doctor Stan Kutcher, decano asociado para la Investigación y el Desarrollo Internacional de la Facultad de Medicina de la Dalhousie University, explicó que la institución de la que proviene cuenta también con un prestigio de muchos años en docencia e investigación; además habló del interés que tienen por el intercambio internacional del conocimiento, de manera que propuso, a nombre del ministro de Educación, que ambas universidades desarrollen actividades culturales, académicas y de investigación, como: neurociencias, salud mental y adicciones. En este sentido, el doctor Cravioto manifestó que la FM tiene relaciones estrechas con el Instituto de Psiquiatría y la Secretaría de Salud, la cual cuenta con programas especiales para las adicciones y programas académicos para esta Facultad, relacionados con la cocaína y heroína. Cabe señalar que en Canadá el programa de adicciones se enfoca más a las drogas permitidas (alcohol y tabaco). En dicho acuerdo, en el que estuvieron presentes John M. Kirk, profesor de Latin American Studies; Evelyne Alcalá, delegada comercial de la embajada de Canadá en México; Esperanza Garrido, directora de la Escuela de Extensión de la UNAM en Canadá, y Fabiola Rodríguez Barba, jefa del Departamento de Canadá, Dirección General para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se ofreció establecer un programa para que los galenos aprendan inglés médico, así como la invitación para que el doctor Cravioto visite esa universidad canadiense. Asimismo, este convenio, que tendrá una duración de siete años, propone el intercambio de personal administrativo, así como reconocimiento mutuo, acreditación, desarrollo e impartición de cursos entre ambas instituciones; desarrollo conjunto de proyectos para financiamiento externo, y la obtención de servicios profesionales o de consultoría y otras áreas que las dos instituciones acuerden. Con este tipo de acciones, ambas Facultades de Medicina podrán realizar investigación científica y beneficiarse con los servicios profesionales o de consulta brindados por cada una de ellas, y posteriormente podrán intercambiar calendarios universitarios, prospectos, resúmenes de cursos, materiales de enseñanza y de referencia, publicaciones científicas, diarios y bases de datos. Este acuerdo, donde se señalan las relaciones de cooperación académica México-Canadá, es el antecedente de otro que será formalizado entre el Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y el presidente de la Dalhousie University, Tom Traves. |