Con la reunión anual de profesores y alumnos se integra la nueva generación de los Cursos de Posgrado para Médicos Especialistas
Con el inicio del ciclo académico 2003-2004 de los Cursos de Posgrado para Médicos Especialistas (CPME), dependientes de la Subdivisión de Especializaciones Médicas, se efectuó, como en años anteriores, desde hace cuatro, una serie de actividades con el propósito fundamental de: proporcionar la información necesaria acerca de las características de estos cursos, establecer las fechas de actividades sustantivas CPME-sedes, renovar compromisos, recabar sugerencias y comentarios del ciclo anterior y comunicar lo relacionado a trámites administrativos de inscripción. Para lo anterior, en el auditorio “Fernando Ocaranza” se realizaron dos reuniones con alumnos, y una con profesores, los días 22, 23 y 25 de abril, respectivamente.
El doctor Leobardo C. Ruiz Pérez, jefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas, a nombre del doctor José Narro Robles, director de la Facultad de Medicina, y del doctor Hugo Aréchiga, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, les ofreció la bienvenida, agradeció la brillante participación de los profesores que en su papel tutelar definen con predominio las acciones que permiten obtener el “perfil profesional de egresado” que cada programa propone y los invitó a seguir participando con todo entusiasmo este año. Posteriormente la doctora Martha E. Morales, jefa del Departamento de CPME, proporcionó la información detallada que también se les entregó por escrito, en donde se incluyó:
De interés particular para los médicos especialistas y alumnos resultó hablar sobre los requisitos de inscripción, permanencia y aprobación a estos cursos, tanto para los médicos nacionales como para los extranjeros, pues al plantear dudas personales se aclararon para todo el grupo. Para terminar, la doctora Morales agradeció nuevamente la asistencia que en total fue de 320 entre profesores y alumnos y les invitó a continuar en comunicación estrecha, como ha ocurrido en los cursos previos, ya que éste es un factor que permite detectar oportunamente cualquier contratiempo que pueda entorpecer el desarrollo eficiente de los cursos, que para este ciclo comprenderán poco más de 100 de manera tutelar, en 34 sedes del sector salud público y privado, con un grupo de más de 250 alumnos. |