Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de mayo 2003

Regresar al índice

Premiación de los concursos de Anatomía Artística y de Creatividad en Anatomía 2003

Reconoce el director de la FM la trayectoria de los doctores Gregorio Benítez Padilla y Hermilo Castañeda Velasco

“Reunir y tener capacidad para convocar instancias ex-ternas a nuestra Facultad, como la Editorial Médica Panamericana, así como promover un ambiente digno para los jóvenes universitarios, es representativo de lo que es y de lo que hacen la UNAM y las instituciones de educación superior de nuestro país”, afirmó el doctor José Narro Robles, director de esta dependencia, el pasado 9 de mayo durante la ceremonia de premiación de los concursos de Anatomía Artística “Dr. Hermilo Castañeda” y de Creatividad en Anatomía 2003.

El titular de la Facultad de Medicina reconoció la trayectoria de los doctores Hermilo Castañeda Velasco, titular del Taller de Anatomía Artística de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Plantel San Carlos, de la UNAM, y Gregorio Benítez Padilla, decano de los profesores del Departamento de Anatomía, quien ha destacado por 50 años de labor docente, así como la labor de los estudiantes que presentaron un total de 88 trabajos repartidos en siete categorías: dos de diaporama, dos de video, cuatro de fotografía, 13 de programas de cómputo, 17 de dibujo y pintura, 20 de disección y 30 piezas didácticas; en esta ocasión participaron alumnos de la FES-Iztacala y señaló que el principal interés de la FM es que los estudiantes reciban el conocimiento que los haga ser competentes, sensibles, solidarios, y, además, de proporcionales información, capacidades científicas y técnicas, que obtengan los principios y valores que la sociedad demanda.

Con la asistencia de cientos de alumnos, de profesores e invitados especiales, como el doctor Virgilio Escalante, jefe de Morfología de la Universidad de San Luis Potosí, así como del jefe del Departamento de Anatomía, Joaquín Reyes Téllez; de la coordinadora de Enseñanza del Departamento de Anatomía, Patricia M. Herrera Saint-Leu; del director comercial de la Editorial Médica Panamericana, licenciado Antonio Rivas Hernández, y los ya mencionados doctores Benítez Padilla y Castañeda Velasco, el doctor Narro Robles subrayó que con este tipo de eventos “tenemos en esta institución la capacidad para garantizarle a la sociedad mexicana que existe la forma para trasmitir conocimiento e inculcar en los jóvenes el ideal del compromiso social”. En su oportunidad el jefe del Departamento de Anatomía agradeció al director de la FM el apoyo para la realización del evento; para los profesores este concurso representa un estímulo para seguir impartiendo la cátedra, y “para los alumnos es un modo de expresión artística como un medio de comunicación donde se plasma la función cerebral superior y esto ayuda a comprender el funcionamiento del cuerpo humano”, expresó.

Asimismo, el funcionario universitario agradeció la colaboración tanto de los 30 asesores-profesores, quienes colaboraron con los alumnos, como de la empresa editorial fundada en 1953, “… que año con año ha contribuido para que los estudiantes de medicina tengan obras especializadas para su formación”, comentó.

La doctora Herrera Saint-Leu, organizadora del evento, señaló que en la sexta edición del Concurso de Creatividad en Anatomía 2003, las 88 obras exhibidas desde el 6 de mayo en el vestíbulo del auditorio Raoul Fournier representan una muestra magnífica que cumple con los objetivos del concurso, ya que son la promoción de la actividad tanto artística como intelectual y tecnológica, la cual rebasó las expectativas y “pusieron al jurado, integrado por 20 personas, entre ellos los doctores María Eugenia Ponce de León, Antonio Cerritos y Julieta Ambriz, en un problema para poder emitir un juicio justo, ya que la calidad de todos los trabajos ameritaba un premio; felicidades a todos los concursantes y a la Editorial Médica Panamericana”, indicó.

Por su parte, el representante de la compañía editorial, Rivas Hernández, explicó que el principal objetivo concurso es “algo que nos honra y llena de orgullo, por lo que felicito a las autoridades de la FM y a los alumnos.”

En esta ocasión los ganadores de la Tercera Exposición Artística Anatómica “Dr. Hermilo Castañeda” fueron Ignacio Manteca Aguirre, primer lugar por su trabajo “No al horror de la guerra”; el segundo lugar correspondió a Laura Bueno Alvaro por “Muerte a mi muerte”, y Edgar González el tercer lugar por “Metamorfosis”.

En el Sexto Concurso de Creatividad en Anatomía 2003, en la categoría de diaporama, el primer lugar fue para Areli Dolores Méndez Arreguín y Eduardo López Ramírez.

En la categoría de dibujo y pintura el primer lugar correspondió al grupo integrado por Axel Daniela Pineda Orozco, Rodrigo Bouchan López y Francisco Cabrera Martínez; el segundo sitio fue para Saúl Vargas y Navarro, y el tercer lugar lo obtuvo Miguel Angel Isaac Lara Cancino.

En la categoría de disección el primer lugar correspondió a Julio César Pérez Cruz y Jesús García Cordero, el segundo lugar lo obtuvieron Marigloria Georgina Morales Castillo y Ely Guadalupe Morán Reyes, el tercer lugar lo ganaron Francisco Gabriel Bricaire Peláez, Maria Belem Carrillo Alvarez, Ingrid Cosme Belmonte, Claudia Raquel Gil Negrete y Samuel Enrique Nivón Pérez. Cabe señalar que hubo menciones honoríficas en esta categoría para Marcos López Naveda, Lizbeth Ramos Bustamante, Flor Vanessa Uriarte Pacheco, Linda Vanesa López Muñoz, Alejandro Antonio Hernández Ibáñez y Luis Alberto Vidals Torres.


Momento de la ceremonia de premiación

En la categoría de fotografía el primer lugar lo obtuvieron José Luis Mosqueda Vargas y Juan Pablo Ramírez Hinojosa, y el segundo lugar fue para Rodrigo Bouchan López, José de Jesús Mejía Cornejo y Eduardo Mendoza Guzmán. En piezas didácticas el primer lugar fue para Diana Semíramis Hernández Dávila, Brenda Erika Rodríguez Cortés y Claudia Susana Villegas Moreno; el segundo sitio fue para Jorge Martínez García y Axel Daniela Pineda Orozco, y el tercer lugar para Víctor Castellanos Perales, Baldomero Ceja Reyes y Saúl Vargas y Navarro.

En la categoría de programas de cómputo el primer lugar fue para el grupo de Josué Giovani Ruiz Villa, Araceli Suárez Suárez y Mario Vázquez Rosales; el segundo lugar lo obtuvieron Samuel Paúl Gallegos Serrano, Jessica Mendoza Quiroz y Alejandra Pérez Juárez, y el tercer lugar fue para Ernesto Canelo Rodríguez y Abraham Mitzu Pliego Hernández. En esta misma categoría hubo mención honorífica para Eduardo Antonio Huerta Rodríguez.

Y finalmente en la categoría de video el primer lugar fue para el grupo de David Rayas Ruiz, Jesús González Laureani y Claudia Erika Fuentes Venado.

regresa...