25 de mayo de 2013
Contenido
  • Se presentó el libro Programa Integral de Seguridad Industrial. Herramienta de administración
  • Recibe reconocimiento la Gaceta Facultad de Medicina
  • La reubicación del microPET permitirá a investigadores de la FM y externos desarrollar protocolos in vivo y con un método no invasivo
  • Alumnos seleccionados para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil
  • Se inscribieron 32 médicos al “Curso-taller de formación de profesores en ABP y simulación para la operación de las asignaturas del DICiM”
  • Estupenda fusión entre la creatividad y el cuerpo humano.XVI Concurso de creatividad en Anatomía 2013
  • Sistema bibliotecario
  • Un espacio para la educación continua de los médicos graduados: CESIP
  • Convocatoria. Premio al Servicio Social “Doctor Gustavo Baz Prada”
  • Honoris causa por la UAEM para José Narro

Comentarios y sugerencias
gacetafm@unam.mx

Gaceta Facultad de Medicina
Gaceta Facultad de Medicina, año I, número 2, 25 de mayo de 2013, es el órgano informativo oficial de publicación quincenal editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, CP 04510, México, DF, a través del Departamento de Información y Prensa de la Facultad de Medicina, séptimo piso de la Torre de Investigación, Circuito Interior sin número, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, CP 04510, México, DF Teléfono: 5623-2432, correo electrónico: <gacetafm@unam.mx>. Editora responsable: Martha Marín y Zapata.
Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título: 04-2002-110809255200-102. ISSN digital en trámite. Responsable de la última actualización de este número: Licenciada Blanca Rocío Muciño Ramírez, séptimo piso de la Torre de Investigación, Circuito Interior sin número, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, México, DF, CP 04510. Fecha de última modificación: 10 de mayo de 2013, <http://www.facmed.unam.mx>. Los artículos contenidos en esta publicación pueden reproducirse citando la fuente. Los textos son producto del trabajo periodístico, reproducen las opiniones expresadas por los entrevistados, ponentes, académicos, investigadores, alumnos y funcionarios.