Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de mayo 2002


Regresar al índice

Remodelan aulas-laboratorio del Departamento de Biología Celular y Tisular


Actualmente está en proceso la remodelación del área administrativa y algunos laboratorios del Departamento de Biología Celular y Tisular

Con apoyo de la Dirección de la Facultad de Medicina y aportaciones de la Dirección General de Obras y Conservación de la Universidad Nacional se remodelaron seis aulas-laboratorio, que tenían más de 20 años sin mantenimiento, pertenecientes al Departamento de Biología Celular y Tisular, a cargo de la doctora Teresa Fortoul.

“Estas aulas, ubicadas en el cuarto piso del edificio ‘A’ de la Facultad de Medicina, dan servicio a los 38 grupos de primer año de la carrera de médico cirujano; ahí los alumnos cursan la materia de biología celular y tisular. Actualmente, ya en mejores condiciones, se requiere de aprovechar los espacios, por lo que se imparten un curso de posgrado y materias optativas para galenos de otros niveles, de tal manera que estos espacios remodelados tengan un mejor uso”, dijo la doctora Teresa Fortoul.

En entrevista para la Gaceta, la jefa del Departamento también señaló que en noviembre pasado, cuando se iniciaron los trabajos de remodelación, inicialmente se pensaba en el reacondicionamiento del edificio “A”, donde se ubican las aulas, empezando por la herrería y reparación del sistema eléctrico que ya presentaba problemas desde el segundo piso hasta el cuarto.

Sin embargo, el recorrido por las áreas del director de la FM, doctor Alejandro Cravioto, acompañado por los arquitectos Mario Apartado J. y Overlin Sánchez Avilés, quienes remodelarían las oficinas y los laboratorios, así como el sistema eléctrico, fue ocasión para señalar que en las aulas, con 25 microscopios cada una, con sólo encender uno se prendían los 150, lo cual estaba ocasionando exceso en las cargas eléctricas, por lo que al observar esto, decidieron que era necesario empezar por los salones.

“De esa manera repararon el problema eléctrico, luego decidieron cambiar las luminarias y después las cortinas; arreglaron las mesas, dejándolas fijas y cambiando la formaica; más adelante, cambiaron los letreros, pusieron los señalamientos de las aulas-laboratorio, las pintaron, quitaron el falso plafón limpiando el techo de tubería inservible que en ocasiones goteaba y cuando volteamos la cara, los salones eran otros”, señaló la doctora Fortoul.

Además dijo que lo único que preocupaba era que los pisos no habían quedado muy bien, “aunque todo lo demás quedó maravilloso”; la iluminación anterior no era suficiente, ahora, con una sola línea que se encienda cuentan con más iluminación que antes. Instalaron luminarias en las orillas para moverse en el salón y usar los proyectores.

Por otra parte, la maestra e investigadora mencionó que los profesores se quejaban anteriormente porque tenían que bajar a dar clases a los salones, por lo que se decidió dividirlos de tal manera que pudieran dar clase en salón un día y al otro día en uno de los laboratorios, y continuar sin problemas con la actividad teórica y práctica de enseñanza.

Las aulas fueron entregadas hace un mes y medio con puertas y cortinas nuevas, así como con señalamientos para identificarlos: “quedaron mucho mejor, aunque todo empezó porque iban a revisar las cargas eléctricas, cosa que también hicieron”.

La doctora Fortoul cuenta también que sus alumnos se sienten más cómodos en los salones remodelados, el ambiente de trabajo es mucho más agradable, se sienten más frescos, mejor iluminados y se ven limpios. “Por supuesto que la disposición de los alumnos cambió, cuando vieron su salón apoyaron la idea de hacerle una funda a los microscopios como una forma de contribuir a este cambio de escenario y de apoyo a su actividad de aprendizaje por parte de las autoridades de la FM y de la UNAM.”

Actualmente está en proceso de remodelación el área administrativa y algunos laboratorios, del Departamento de Biología Celular y Tisular, donde también originalmente harían cambio de la instalación eléctrica, sin embargo ya se redistribuyeron áreas, colocaron muros de tablarroca y se van a pintar otras zonas, además de la reparación de las cargas eléctricas. En un par de meses estará concluido este trabajo de remodelación que coincide con el cambio de la herrería del edificio “A”, que también era urgente por su deterioro.

 

Regresa...