Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de mayo 2002


Regresar al índice

In Memoriam

Dra. María Elena Castillo Romero


Su sonrisa característica, su amabilidad, la dulzura que entregaba a quienes se acercaban a ella, y un profundo respeto y amor por la docencia fueron las cualidades de la doctora María Elena Castillo hasta el último día de su vida.

Había cumplido en diciembre pasado 76 años, de los cuales 52 los dedicó a la docencia y 20 a conducir el Departamento de Embriología de la Facultad de Medicina. Siempre trabajadora, siempre dispuesta, Maruca, el nombre familiar con el que la llamaban sus amigos y colaboradores más cercanos, fue hija única, muy cariñosa con sus padres Roberto Castillo y Rebeca Romero, a quienes cuidó y veneró toda su vida, amor que también le dio a su nana, Enedina, quien fue como su segunda madre. Era orgullosa sobrina de José Rubén Romero, el autor de la mexicanísima novela “La vida inútil de Pito Pérez”.

Dra. María Elena Castillo

 

La recordamos siempre de buen humor, agradable, simpática y con el don de relacionarse con la gente y hacerse querer por sus amigos, alumnos, colaboradores y por todo aquel que la conocía. La doctora María Elena Castillo estudió la carrera de biología en la Facultad de Ciencias. Inició su carrera en el Laboratorio de Histología y Embriología del Instituto de Biología en enero de 1970.

Cuando se fundó el Departamento de Embriología, la doctora Castillo fue la primera discípula de la doctora Amelia Sámano; fungía como su ayudante de laboratorio, además de colaborar para acondicionar el recién creado Departamento de Embriología. Allí incluyeron muebles viejos y otras cosas que podían servir; entonces no había recursos suficientes, por lo que las primeras láminas que se utilizaron para la enseñanza en el laboratorio de Embriología las elaboró la doctora Castillo quien tenía mucha facilidad para la pintura y el modelado. Recientemente se propuso remodelar algunos de los modelos que se tienen en el laboratorio.

Era maestra nata. Durante muchos años se resistió a incorporarse como profesora de carrera porque no quería dejar sus clases de preparatoria. Fue hasta 1969 que se incorporó como profesora de carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México; antes ya había sido profesora de asignatura en la materia de embriología. Siempre tuvo una gran pasión por la enseñanza; elaboraba esquemas que eran muy bellos para que los alumnos aprendieran mejor; siempre estuvo dispuesta a ayudar y trabajar con ellos.

A la doctora Castillo se le reconoce como formadora de muchas generaciones, siempre ponía su mejor esfuerzo en promover la enseñanza. Tuvo una enorme cantidad de discípulos, quienes le tenían un aprecio muy especial, entre ellos se encuentra gente que ha destacado mucho como Juan Ramón de la Fuente, José Narro Robles, Alejandro Cravioto, entre otros. En la Facultad de Ciencias también fue muy querida; durante toda su vida mantuvo una amistad muy grande con los maestros y compañeros de Ciencias y del Instituto de Biología.

Su pasión principal fue la docencia; sin embargo, promovió también la investigación. Además, siempre dispuesta y trabajadora, realizó muchas actividades; fue consejera técnica de la Facultad de Medicina, fungió como miembro de comisiones dictaminadoras de Ciencias Básicas de la Facultad y como jurado de múltiples tesis profesionales de la Facultad de Ciencias.

La doctora María Elena Castillo Romero murió el 5 de mayo del presente año, a los 76 años de edad, de manera repentina, y ha dejado un gran sentimiento de pesar entre sus amigos, colegas, familiares y alumnos. Descanse en paz.

Datos Biográficos

La doctora María Elena Castillo Romero nació en la ciudad de Tacámbaro, Michoacán, el 3 de diciembre de 1925. Estudió la carrera de biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, generación 1945-1948, graduándose con la tesis “El sistema de Purkinje del corazón fetal”. Realizó estudios de doctorado los cuales concluyó en 1972 con promedio de 10.

María Elena Castillo fue docente en el Colegio Francés Montagnac y en el Francés del Pedregal de 1950 a 1973, además de sus cátedras en la Facultad de Ciencias de la UNAM desde 1957 a la fecha.

A la doctora Castillo, junto con la doctora Amelia Sámano Bishop, se le reconoce como cofundadora del Departamento de Embriología de la Facultad de Medicina, donde también fue profesora, así como de cursos especializados en varios hospitales del Distrito Federal.

Fue coordinadora del Departamento de Embriología de 1969 a 1990; jefa del área morfológica de 1985 a 1987 y jefa del Departamento desde 1990 a la fecha de su muerte. Fue fundadora de la asignatura de genética clínica, dependiente del mismo Departamento, de manera que se encargó de elaborar los programas académicos correspondientes a la misma asignatura y a la de biología del desarrollo que se imparte actualmente en la Facultad de Medicina.

Entre las varias actividades que desempeñó se encuentran: Consejera técnica de la Facultad de Medicina en dos periodos; profesora de posgrado de la misma Facultad. Al presente, profesora invitada de los cursos de educación médica continua sobre Ultrasonografía Clínica.

La doctora Castillo fue autora de numerosos trabajos y durante su carrera universitaria profesora invitada en múltiples cursos, simposia y congresos nacionales e internacionales de diferentes temáticas.

Elaboró una gran cantidad de material audiovisual; de lo último que produjo se encuentra un video titulado “Distrofia muscular de Duchenne”, por el que recibió una mención honorífica en el XI Festival Nacional de Cine y Video Científico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en septiembre de 2001.

Además de las medallas conmemorativas correspondientes a su labor académica durante 52 años en la UNAM, a la doctora María Elena Castillo le fue otorgado el premio “Cuidad de México” por su labor docente.

 

Regresa...