Egresado de la Facultad de Medicina presenta
Especialista en psiquiatría de esta Facultad Como un tobogán de emociones y fantasías, con títulos y formas llenos de naturaleza humana, se presentaron Claustrum y Caída de las hojas, dos colecciones del doctor Alejandro Sandoval Maza, exhibidas en el vestíbulo del auditorio “Raoul Fournier”, por la Facultad de Medicina, en su Programa Medios de Difusión, y por conducto de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria. Exhibidas del 20 de abril al 3 de mayo, Claustrum y Caída de las hojas conformaron un deleite a la vista, siendo un conjunto cargado de elementos psicológicos y múltiples referencias, como el San Jerónimo de Da Vinci o la Madona de Nicolo del Arca; sin embargo, su fuente principal de inspiración la constituye el método fenomenológico del mundo interno de las personas, el cual plasma de manera metaforizada en imágenes concretas y alucinantes. Se puede decir que Claustrum son dos manos que crean universos, responden a una mente que propone criaturas inquietas, deseosas de expresar una verdad. Manos que sostienen cuerpos en movimiento y bocas que callan verdades. Al respecto, el autor comentó que el título de este conjunto corresponde a un libro de psicoanálisis kleiniano de Meltzer, en donde se exploran los comportamientos del mundo interno; cautivaciones a veces desconocidas, pero todas inquietantes y evocadoras que suponen un encuentro con lo que verdaderamente somos. Caída de las hojas es una serie constituida de “árboles-manos” y personajes que representan aquella naturaleza humana que no puede estar tranquila.
Para el artista, en este caso, el árbol que representa un punto de apoyo es también la posibilidad de enraizarse, de ser un vínculo entre la madre Tierra y la profunda tendencia a desprenderse de ella hacia el infinito. La mano es un elemento simbólico que alude a la parte creadora del hombre, pero es también un símbolo netamente humano que, para que esté completo, es necesario asociarlo con la voluntad. Esa voluntad que se desprende hasta quedar en un estado puro de indefensión pero al mismo tiempo real y verdadero. Para el doctor Sandoval, Caída de las hojas representa un conjunto de fantasías extraordinarias de poder y saber, pero que con la vida no pueden y se ven obligadas a descender. Sandoval Maza es médico egresado de la Universidad La Salle, con la especialidad en psiquiatría realizada en esta Facultad, y obtuvo el grado de maestro en psiquiatría clínica por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”. En escultura fue alumno de los maestros Gilda Solís y Arturo Deuchler, ambos profesores de la escuela La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes. Hasta antes de 1999 su práctica escultórica se había limitado a trabajos en plastilina que abarcan desde pequeños formatos con influencia neoclásica hasta maquetas de palacios, como el Louvre o Santa María de las Flores, entre otros. Es amante del arte en general; sin embargo, su pasión por el egipcio es la base que da soporte a sus formas de representación, por lo que se recomienda considerar a cada una de las piezas como un jeroglífico cargado de significado que varía de acuerdo con la situación contextual desarrollada y, en el caso de estas muestras, de contenidos psicológicos y “males” psiquiátricos. Su paso por el salón de la maestra Gilda lo estimuló al uso de diferentes materiales, así como el difundir su trabajo de manera más seria y consistente. Ha participado en exposiciones colectivas en galerías y universidades, siendo ésta la primera exposición individual. |