Agenda
Coordinación de Educación Médica
Continua
Diplomado
Actualización Clínico-Terapéutica en Medicina
General
“Gastroenterología”
Profesor titular: Doctor Guillermo
Robles Díaz
Profesor adjunto: Doctor Miguel Abdo Francis
Coordinadora titular: Doctora Gloria Bertha
Vega Robledo
Fecha: Del 26 al 30 de marzo
Lunes a jueves de 9 a 15 horas, viernes de 8 a 15 horas
Sede: Auditorio “Fernando Ocaranza”,
Facultad de Medicina, UNAM
Informes e inscripciones: Coordinación
de Educación Médica Continua, Facultad de Medicina,
Edif. “B”, 3er. Piso, teléfono 5623-2417
y 5623-2504. Horario: Lunes a viernes de 9 a 15 horas
CUPO LIMITADO
Cuota de inscripción:
Antes del 20 de marzo $ 800.00, después de esta fecha
$ 1,000.00
Requisitos: Copia de Título de Licenciatura,
Cédula Profesional o Acta de Examen Profesional, una
fotografía tamaño infantil
Nota: El curso puede tomarse de manera independiente
o como parte del Diplomado, que está integrado por seis
cursos. El curso se ofrece por videoconferencia interactiva
a las sedes interesadas y por Webcast(Transmisión simultánea
por Internet)
Informes: cemcfm@liceaga.facmed.unam.mx
|
A LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Del 26 de enero al 30 de marzo del presente año, la
BIBLIOTECA “DR. NICOLÁS LEÓN” del
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina,
suspende sus servicios por trabajos de mantenimiento.
|
Departamento de Anatomía
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA MANO
Sede: Aula 518 de anatomía
en el 5º. Piso de la Facultad de Medicina, del 25 al 29
de junio, de lunes a viernes de 7 a 15 horas
Costo del curso: antes del 30 de abril $1,500.00
después del 1º de mayo $2,000.00 MN
Requisitos: Constancia de estudios de posgrado
en Cirugía Plástica, Cirugía de Mano, Cirugía
General, Ortopedia y Traumatología, Rehabilitación
de las lesiones del miembro torácico o estar cursando
residencia médica en estas especialidades
Informes e inscripciones:
Departamento de Anatomía
Tel. 5623-2424 y 5623-2441
|
A LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Del 26 de enero al 30 de marzo del
presente año, la BIBLIOTECA “DR. NICOLÁS
LEÓN” del Departamento de Historia y Filosofía
de la Medicina, suspende sus servicios por trabajos de mantenimiento.
|
Curso de Actualización en Habilidades
Clínicas con Simuladores para el Médico General
Dirigido: Médicos familiares,
médicos generales y médicos pasantes de Servicio
Social
Inicio: 12 de mayo
Termino: 9 de junio
Sábados de 8 a 14 horas
Sede: Centro de Enseñanza
y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM),
5º piso, edificio “A”, Facultad de Medicina
Costo: Médicos mexicanos $2,500.00,
médicos extranjeros $3,500.00
Requisitos:
• 2 fotografías tamaño infantil
• Copia de Título y Cédula Profesional
• Comprobante de pago efectuado en la caja de la Facultad
de Medicina
LA FACULTAD DE MEDICINA ACREDITARÁ LA ADQUISICIÓN
DE HABILIDADES
Informes: Secretaría de Enseñanza
Clínica, Internado y Servicio Social, edificio “B”,
3er. piso.
Tel. 5623-2419, www.facmed.unam.mx
CUPO LIMITADO
|
CURSO TALLER DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA EN EL APRENDIZAJE ANATÓMICO
Sede: Aula 509 de anatomía
en el 5º. Piso del edificio B de la Facultad de Medicina,
del 18 al 29 de junio, los días lunes, miércoles
y viernes de 7 a 10 horas
Costo del curso: $1,500.00
Requisitos: Licenciatura de
Médico Cirujano o profesiones afines del área
de la salud y de psicopedagogía.
Profesora titular: Dra. Patricia Herrera Saint-Leu
Informes e inscripciones:
Departamento de Anatomía
Tel. 5623-2424 y 5623-2441
|
Coordinación de Salud en el Trabajo
Diplomado de Salud en el Trabajo
Objetivo: Impartir a los médicos
y enfermeras de empresa los conocimientos científicos
y técnicos de actualidad sobre salud en el trabajo, para
dar respuesta a la urgente necesidad de llevar a cabo acciones
viables y eficientes para la prevención de riesgos de
trabajo
Requisitos: Título de médico
cirujano o de enfermería, trabajar en el área
de la salud en el trabajo, curriculum vitae, documento probatorio
del lugar de trabajo
Duración: 334 horas (268 de teoría
y 66 de práctica)
Fecha: 16 de abril al 26 de octubre. Horario:
Lunes, miércoles y viernes de 17 a 21 horas
Sede: Departamento de Salud Pública.
Facultad de Medicina, UNAM
Costo: $13,000.00 (con opción a pago
en tres partes), incluye inscripción, material de apoyo,
certificado y servicio de café
Contenido académico: Sociología
del trabajo, estadística aplicada a la salud en el trabajo,
epidemiología laboral, legislación de salud en
el trabajo, administración de servicios de salud en el
trabajo, higiene del trabajo, toxicología ocupacional,
patología laboral (neumología, audiología,
dermatología, oftalmología y traumatología)
psicología del trabajo y ergonomía
Profesor titular: Dr. Rodolfo Nava Hernández,
profesor adjunto: Dra. Lilia Macedo de la Concha
Informes e inscripciones: Dr. Rodolfo Nava
y la Lic. Blanca Estela Valdés. Facultad de Medicina,
Departamento de Salud Pública, Coordinación de
Salud en el Trabajo, UNAM. Edificio B, 6° piso. Tel. y fax:
5623-2452
Email: rodolfonava@hotmail.com, salud_en_el_trabajo@yahoo.com.mx,
blancavaldesa@yahoo.com.mx
|
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón
de la Fuente Muñiz” y el Departamento de Psiquiatría
y Salud Mental de la Facultad de Medicina, UNAM
Evento Académico “XXX Años de Trabajo
Social Psiquiátrico en México”
Fecha: 29 y 30 de marzo
Sede: Auditorio del Instituto Nacional de Psiquiatría
Dirigido a: Trabajadoras Sociales
Inscripciones: El día del evento
Informes: 5623-2130, con TSP y TF Magdalena
Sánchez Olivera o al 5623-2127, 5655-7999, extensiones
392 y 310, con TSP Claudia Pérez Islas o Martha Saucedo
Ávila.
|
LA FACULTAD DE MEDICINA
Invita al ciclo de conferencias
Nutrición Comunitaria
Programas Nacionales de Alimentación
Dra. Sara Elena Pérez Gil
27 de marzo
12 horas
Auditorio “Alberto Guevara Rojas”
Facultad de Medicina
Coordinadora: Doctora Adriana Hernández Alarcón
|
Seminario de Investigación sobre la Etiología
de la Diabetes Mellitus
Marzo 29
Diferenciación de células troncales embrionarias
a
células que secretan insulina
Doctor Iván Velasco Velázquez,
Departamento de Neurociencias, Instituto de Fisiología
Celular, UNAM.
Mayo 3
La diabetes y las estrategias para su control:
Un enfoque antropológico
Doctora Laura Moreno Altamirano, Departamento
de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM
Facultad de Medicina, auditorio Fernando
Ocaranza, 5 a 6 p.m.
Coordinación: Doctora
E. Martha Pérez Armendáriz, Depto. de Medicina
Experimental; Doctor Stefan Mihailescu, Depto. de Fisiología,
y Doctor José Narro Robles, Director de la FM.
Informes: mperezarmendariz@aol.com o al teléfono
5623-2681
|

|