Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de marzo 2003


Regresar al índice

Tercer Curso de Trauma

La inseguridad pública, domiciliaria y de accidentes en todas sus formas han provocado miedo en la sociedad e irregularidades en los sistemas de seguridad y de prevención, aunado a que actualmente el trauma en México, y en todo el mundo, es considerado un problema de morbimortalidad.

Por esta razón, del 4 al 7 de marzo del presente año se llevó a cabo el Tercer Curso de Trauma, organizado por el Departamento de Cirugía de esta Facultad y la Asociación Mexicana de Medicina y Cirugía del Trauma, donde se revisaron temas como atención prehospitalaria, nutrición del trauma, manejo inicial del paciente con trauma, reconstrucción, y bases del ATLS, entre otros importantes.

El objetivo de este curso que se organiza en la Facultad de Medicina desde hace ya tres años es sentar las bases para el conocimiento en trauma de estudiantes de medicina que cursan cuarto año, internado, y para pasantes y médicos generales, con el propósito de que con el tiempo crezca su interés por el tema y sea lo que los haga ampliar sus conocimientos y capacitar al personal que los acompañe en los procedimientos iniciales de atención.

En esta ocasión, antes de la declaratoria inaugural de la actividad académica, el actual director de la FM, doctor José Narro Robles, señaló que gracias a la invitación de los profesores organizadores: José Monge Margalli, Jaime Polaco y Alberto Basilio Olivares, tiene una buena oportunidad para expresar su satisfacción por la organización de actividades académicas como ésta, que convocan por un lado a profesores con gran experiencia y una capacidad probada en instituciones, y por el otro a estudiantes.

Además indicó que se trata de un problema de salud pública, donde no importa si se habla de un medio rural o urbano, de niños, jóvenes o ancianos, porque es un problema grave que en esta oportunidad se revisará.

Al declarar inaugurado el Curso de Trauma, resaltó que la Facultad de Medicina requiere del apoyo de toda la comunidad para cumplir con la formación de los mejores médicos y con los postulados que marca la profesión, de manera que se contribuya con lo que el país requiere, concluyó el director José Narro Robles.

regresa...