Sesiones del H. Consejo Técnico de la Facultad de Medicina Breve reseña de la sesión ordinaria
del día 26 de febrero de 2003 Entre los acuerdos de este órgano colegiado, se aprobó la propuesta de Programa Anual de Superación del Personal Académico de la Facultad de Medicina 2003. Adicionalmente; se estableció el compromiso de la Dirección de formular una propuesta que incluya a los docentes de asignatura y que, con bases reales, permita programar cursos y actividades de superación para profesores y alumnos, tanto en el campus como en sedes hospitalarias. Esto en respuesta a la inquietud manifestada por varios consejeros de incluir en los programas se superación a los docentes de asignatura. Además, en atención a las sugerencias y comentarios vertidos por los integrantes del Consejo, el doctor Narro ofreció elaborar un anteproyecto para reconocer a los docentes que se han distinguido por su dedicación a la enseñanza y presentar un conjunto de medidas que contribuyan a preservar la salud y seguridad de los estudiantes que acuden a comunidades en todo el país a cumplir su servicio social. El doctor Narro concluyó la sesión reiterando su respeto a este órgano colegiado y solicitó al pleno su apoyo para los trabajos que emprenda en su gestión como director de la Facultad. Breve reseña de la sesión ordinaria
día 12 de marzo de 2003 Entre los acuerdos que se tomaron, cabe destacar que se solicitó que este órgano colegiado sea informado sobre el funcionamiento y avances del Programa de Núcleos de Calidad Educativa (NUCE). También se estableció el compromiso de revisar próximamente la situación del profesorado de carrera en lo que respecta a la impartición de clases frente a grupo. En lo que compete al proceso de diagnóstico al que ha convocado la Comisión Especial para el Congreso Universitario (CECU), se conformó una comisión para que este órgano colegiado recabe sugerencias para que la Facultad contribuya a elaborar un diagnóstico de la UNAM, a fin de que en la sesión del 26 de marzo este órgano colegiado formule una propuesta de mecanismos para construir un diagnóstico de la máxima casa de estudios. En la siguiente sesión se presentará la convocatoria a la comunidad para que exprese sus puntos de vista sobre la situación de la Facultad. Es de destacarse que se acordaron cambios en la mecánica de trabajo del Consejo Técnico, en la forma de presentación de los asuntos y su revisión, así como el compromiso del presidente del Consejo de dar transparencia a la información y enterar continuamente a este órgano colegiado de los asuntos que son de su competencia. |