Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de marzo 2002


Regresar al índice

Ventana AFINES

La Coordinación del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil
invita a todos los alumnos a la tercera conferencia del Encuentro de AFINES
que se realizará el lunes 1º de abril de 2002, a las 18:00 horas
en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”de la FM. La conferencia
“¿Participa el bulbo olfatorio en la conducta maternal en seres humanos?”
será dictada por la doctora Rosalinda Guevara Guzmán.

La doctora Rosalinda Guevara Guzmán es profesora titular C de tiempo completo en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina; obtuvo el grado de licenciatura en la Facultad de Medicina y el de maestría en Ciencias Fisiológicas y el doctorado en Ciencias Biomédicas en la UNAM. Realizó estancias posdoctorales en la Universidad de Syracuse, en los Estados Unidos; estancias sabáticas en el Instituto Babraham, en Cambridge, Inglaterra, y estancias de investigación en la Universidad de Kansas, Instituto de Agronomía (INRA) en Nouzille Francia, Universidad de Ribeirao Preto en Brasil y Universidad de San Antonio en colaboración con el doctor Matthew Wayner.

Ha sido merecedora de la Cátedra “Alberto Guevara Rojas” y actualmente de la “Aquilino Villanueva”. Es investigadora nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Ha formado a más de 10 estudiantes de posgrado, algunos ya como investigadores titulares. Ha participado con más de 300 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Ha escrito capítulos en libros y tiene 45 publicaciones en revista de prestigio internacional; en 1997 publicó un artículo en Nature con el grupo del doctor Keith M. Kendrick. Tiene 800 citas a sus trabajos de investigación.

Sus líneas de investigación se relacionan con la conducta mental y sexual. Sus aportaciones sobre la inervación del útero por parte del nervio vago, permitieron al doctor Barry Komisaruk explicar el orgasmo que sienten mujeres que han sufrido sección medular. En colaboración con el doctor Kendrick, del Instituto Babraham de Cambridge, Inglaterra, demostraron la participación del óxido nítrico en la conducta maternal en ovejas. Con técnicas de microdiálisis ha demostrado que el núcleo del tracto solitario es una estación de relevo en la información que llega al bulbo olfatorio, importante vía para explicar la relación madre/cría, vínculo crucial para el establecimiento de la conducta maternal en ovejas.

Dentro de sus actividades académico-administrativas, fue consejera técnica, consejera de área de las Ciencias Biológicas y de la Salud, jefa del Departamento de Fisiología y coordinadora de investigación de la Facultad de Medicina. Pertenece a varias comisiones de programas: Primas al desempeño del personal académico de la Facultad de Medicina, del Centro de Neurobiología, de admisión de la Academia Nacional de Medicina y de Becas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para más información, comunicarse a la Coordinación del Programa AFINES, con el doctor Eduardo Acosta Arreguín o con la señora Soledad Vázquez Peña, a los teléfonos 5623-2152 y 5623-2403.

 

Regresa...