Nueva sala en el Museo de la Medicina Mexicana
La inauguración Al inaugurar la Sala de Desarrollo Humano, el rector Juan Ramón de la Fuente enfatizó que con esta exposición se incrementarán los conocimien-tos de hombres y mujeres, pero quizá de manera señalada de estas últimas sobre lo que implica el desarrollo humano, la formación de nuevas vidas. Con mayor información, dijo, se puede ejercer con libertad el derecho innegable a decidir, porque no se puede hablar de libertad en algo tan trascendente, si no se tiene previamente la información; esa posibilidad de ejercer nuestra libertad permite dirimir dudas e ideas que cruzan por nuestras mentes cuando estamos confrontados con fenómenos que por un lado son de una extraordinaria complejidad, y por el otro, forman parte de nuestra vida cotidiana. Al hablar de la tradición educativa de la Facultad de Medicina, el rector de la UNAM destacó que esta casa de estudios cuenta con espacios abiertos donde se incrementa el acervo cultural de sus visitantes, gracias a la capacidad que tiene la Universidad de extender los beneficios del conocimiento y de la cultura, no sola-mente para sus estudiantes y maestros, sino para todos aquellos que visitan el Centro Histórico.
La tarea de extensión universitaria es fundamental, dijo, y la Sala de Desarrollo Humano, probablemente única en Latinoamérica, permite abrir una nueva ventana para que la gente que viene a estos recintos pueda apreciar el acervo extraordinario que tiene la Universidad. Durante la inauguración, realizada el pasado 7 de marzo, el doctor Alejandro Cravioto, director de la FM, recordó que la Sala de Desarrollo Humano fue una exposición temporal instalada en noviembre de 1997 en el vestíbulo del auditorio principal del Palacio de Medicina, la cual recibió a más de 10 mil visitantes. En lo que se refiere al Consultorio, agradeció a la familia Rubio por donar los muebles donde el doctor Boris Rubio practicó la ginecología durante muchos años. Además de que por su conducto, la Facultad recibió donativos del licenciado Roberto Hernández Ramírez y de Manuel Medina Mora, así como de los licenciados Juan Gallardo, Pedro González y Lorenzo Zambrano.
En esta ceremonia estuvieron presentes la señora Paulina Freidberg de Rubio y sus hijos Luis, Martha y Susana Rubio; además de otras personalidades como Federico Reyes Heroles, Soledad Loaeza, Angeles Mastreta, Héctor Aguilar Camín, Lorenzo Zambrano, Roberto Hernández, Luis de la Barreda y Rolando Cordera. |