El pasado 28 de febrero se realizó la ceremonia de clausura de los Cursos de Posgrado en Medicina, generación 1994-1997, impartidos en las 10 diferentes sedes hospitalarias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con reconocimiento de la UNAM, U. de G. y la Universidad de Monterrey, de donde egresaron 325 especialistas en 48 especialidades médicas.
Al hacer uso de la palabra, el licenciado Manuel Aguilera Gómez, director general del ISSSTE, manifestó su satisfacción a todos los médicos residentes, médicos adscritos, paramédicos, enfermeras y personal administrativo, por acompañar a los egresados de las especialidades con los que, dijo, la institución a su cargo ha podido avanzar en la reforma y modernización de la atención en salud para los derechohabientes. Asimismo, manifestó que el ISSSTE ha logrado mejorar sustancialmente en varios aspectos; es decir, inculcar tanto en el paciente como en el prestador de los servicios el carácter preventivo de la atención médica, por lo que al médico y al personal involucrado en el mejoramiento de la calidad del servicio le es más fácil manejar los recursos a fin de que la población que requiere de esa atención obtenga un mejor nivel en los aspectos de salud.
Por su parte, el doctor Javier Castellanos Coutiño, subdirector general médico del ISSSTE, consideró que entre los logros que el ISSSTE ha tenido, y tomando en cuenta el mejor nivel de vida, es que se ha logrado ayudar a la población para la obtención de una mejor calidad en los servicios de salud; sin embargo, destacó que dados los cambios demográficos y epidemiológicos de la población, han obligado a actuar con rapidez y eficiencia, por lo que el gobierno de México y la SSA promueven la actual reforma de los servicios de salud, donde el papel del médico es fundamental para el desarrollo de orientaciones estratégicas, cuyo efecto natural será elevar la calidad de la atención. Ante este panorama, dijo que el ISSSTE cuenta con un espíritu propositivo para el desarrollo de una cultura de calidad en los servicios de salud y destacó el ambicioso programa de telesalud, con tres componentes: teleconsulta, telecapacitación y teleadministración, que es el desarrollo de un sistema computarizado de gestión médico-administrativa, que se pondrá en operación en abril en el Centro Médico Nacional ``20 de Noviembre'' y en el Hospital ``1o. de Octubre'', como sus centrales, y seis estaciones perifé- ricas como son las de Tuxtla Gutiérrez, La Paz, Hermosillo, Veracruz, Villa Hermosa y Tampico. Para finalizar, hizo votos para que los especialistas logren un éxito profesional al tiempo que los exhortó a ejercitar la medicina con un carácter altamente científico y humanista, donde con su responsabilidad social se fortalezcan las instituciones de salud.
Finalmente, el doctor Manuel del Campo Illingworth, representante de la Asociación de Médicos Residentes del ISSSTE, dijo que: ``termina con este acto solemne una parte que para todos nosotros, médicos especialistas, egresados del ISSSTE, ha sido, es y será la piedra angular de nuestro quehacer diario, en esta ardua carrera que hemos elegido. Con esta ceremonia, la mayoría absoluta de nosotros iniciamos lo que será el primer año del resto de nuestras vidas, llevando a cuestas la responsabilidad de cuidar, mejorar y preservar la vida, tarea por de- más noble que enaltece los más altos valores de la humanidad''.
Dentro de esta ceremonia se hizo entrega simbólica de los diplomas a los ahora especialistas y menciones honoríficas a 16 galenos que se destacaron por su desempeño en el estudio de su especialidad y calidad en el trabajo de investigación de tesis. Ellos fueron: María Alba Hernández Torres, en la especialidad de cardiología; Sonia Elizabeth Huerta Ayala, de cirugía ortognática; Jovita Sierra Rosas, en dermatología, y María del Carmen Larios Forte, de resonancia magnética y Doppler, todos ellos del Centro Médico Nacional ``20 de Noviembre''. Floribel Ferman Cano, de la especialidad de anatomía patológica; Lucy Esther López Pavón y Gabriela Rosas Cedillo de anestesiología; Carlos Alberto Acosta Peña, de cirugía maxilo-facial; Carlos Romero Aparicio, de geriatría, y Joaquín Sosa Hernández, de urología; ellos del Hospital Regional ``Licenciado Adolfo López Mateos''. Antonio Arredondo Parra, de cirugía maxilofacial, y Víctor Alvarez de la Rosa, de endoscopia gastrointestinal, del Hospital Regional ``Gral. Ignacio Zaragoza. Verónica Palafox Martínez, de anestesiología, y Pedro García Balbuena, de medicina del enfermo en estado crítico adulto, del Hospital General``Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez. Finalmente, la última galardonada fue Ana Cecilia Galindo Aguilar, de la especialidad de anestesiología, miembro del Hospital Regional ``1o. de Octubre''.
Acompañaron a los titulares del ISSSTE, en representación del doctor Alejandro Cravioto, titular de la FM, el doctor Hugo Aréchiga Urtuzuástegui, jefe de la División de Posgrado de la FM; la arquitecta María de los Angeles Leal Guerrero, directora general de Atención al Derechohabiente, en representación del licenciado Marcelino Miranda Añorde, secretario general del Sindicato de Trabajadores; la licenciada y magistrada Concepción Castañeda; el doctor Luis Padilla Sánchez, subdirector de Enseñanza e Investigación; el licenciado TeóduloMartínez, director del Sistema Integral de Tiendas y Farmacias; el licenciado Adrián Ordaz, subdirector general de Abastecimiento; la doctora Carolina Rojas, directora del Hospital Regional ``Licenciado Adolfo López Mateos''; el licenciado Salvador Juárez, coordinador general de Comunicación Social, y el ingeniero Juan Manuel Martínez, director general de Obras y Mantenimiento de Obras; y entre el público asistente, los profesores encargados de los cursos de posgrado y los señores delegados estatales del estado de Jalisco y Nuevo León, así como de las delegaciones del Distrito Federal y directores de los hospitales generales, regionales y del Centro Médico ``20 de Noviembre'', doctores Rolando Ocampo de Royal, Miguel Angel Alcalá Balderrama, director del Hospital General ``Ignacio Zaragoza'', y Norberto Ruiz Molina, director del Hospital Regional ``1o. de Octubre''; todos ellos del ISSSTE. Además del representante de la embajada de Venezuela, Jovito Ansides Villalba, encargado de negocios de la embajada.