Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 marzo 2006
Facultad de Medicina UNAM

Agenda

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua

Dermatología para el médico general

Profesor titular: Doctor Mario Magaña García
Coordinadora: Doctora Gloria Bertha Vega Robledo
Fechas: Del 27 al 31 de marzo
Horario: De lunes a jueves de 9:00 a 15:00 horas y viernes de 9:00 a 13:00 horas
Sede: Auditorio “Fernando Ocaranza”, Facultad de Medicina, UNAM
Inscripciones: Coordinación de Educación Médica Continua, Facultad de Medicina, Edif. B, 3er. Piso. Tels. 5623-2417 y 5623-2504. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas

CUPO LIMITADO

Cuota: Antes del 13 de marzo $650.00. Después de esta fecha $800.00
Requisitos: Copia de título, cédula profesional y una fotografía tamaño infantil
Informes: URL: http://www.facmed.unam.mx/actividad/index.html
Correo electrónico: cemc@liceaga.facmed.unam.mx

Curso impartido en la sede presencial y por videoconferencia

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Salud en el Trabajo

Diplomado de Salud en el Trabajo

Objetivo: Impartir a los médicos y enfermeras de empresa los conocimientos científicos y técnicos de actualidad sobre salud en el trabajo, para dar respuesta a la urgente necesidad de llevar a cabo acciones viables y eficientes para la prevención de riesgos de trabajo.
Requisitos: Título de médico cirujano o de enfermería, trabajar en el área de la salud en el trabajo, curriculum vitae, documento probatorio del lugar de trabajo.
Duración: 330 horas (264 teoría – 66 práctica).
Fecha: Del 24 de abril al 13 de noviembre.
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 21:00 horas.
Sede: Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM.
Costo: $12,000.00 (con opción a pago en tres partes), incluye inscripción, material de apoyo, certificado y servicio de café.
Contenido académico: Sociología del trabajo, estadística aplicada a la salud en el trabajo, epidemiología laboral, legislación de salud en el trabajo, administración de servicios de salud en el trabajo, higiene del trabajo, toxico-logía ocupacional, patología laboral (neumología, audiología, dermatología, oftalmología y traumatología) psicología del trabajo y ergonomía.
Profesor titular: doctor Rodolfo Nava Hernández.
Profesor adjunto: doctora Lilia Macedo de la Concha.
Informes e inscripciones: doctor Rodolfo Nava, licenciada Blanca Estela Valdés, Facultad de Medicina, Departamento de Salud Pública, Coordinación de Salud en el Trabajo, UNAM. Edificio B, 6° piso.
Teléfono y fax: 5623-2452.
Email:rodolfonava@hotmail.com,blancavaldesa@yahoo.com.mx, salud_en_el_trabajo@yahoo.com.mx

 

 

Coordinación de la Investigación Científica
Secretaría de Investigación y Desarrollo
Programa Universitario de Investigación en Salud

Estadística inferencial básica bivariada
Marzo 28, 29 y 30

Explica las pruebas estadísticas más comunes en investigación médica y social, se incluye su función, usos, fórmulas e interpretación de resultados. Y se presenta la forma de aplicación del paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Sciences).
Profesora: Lic. Marisela Álvarez Izazaga
Horario: 9:00 a 13:30 horas
Costo: $800.00
Informes e inscripciones: Una semana antes de iniciar el curso en el Programa Universitario de Investigación en Salud, edificio Programas Universitarios, planta alta, Circuito de la Investigación Científica (ubicada a un lado del conjunto “D” de la Facultad de Química), C.U.
Teléfonos: 5622-5220 y 5616-2736. Fax: 5622-5205
Correo electrónico: gamboa@servidor.unam.mx http://www.puis.unam.mx

 

 

IV Curso de Actualización
en Genética Médica

Dirigido a médicos genetistas, químicos y biólogos
que trabajen en el área de la Genética Médica

Fecha: 27 al 31 marzo,
Horario: 8 a 19:30 horas
Sede: Auditorio Hospital de Pediatría, CMN SXXI, IMSS
Teléfono: 5627-6900, Ext. 21941, Fax: 5588-5174
E-mail: acervant@servidor.unam.mx, rosenda@servidor.unam.mx, rosendaipe@hotmail.com
Al momento de inscribirse presentar copia de título profesional
Cuota de recuperación: $3,000.00
Incluye disco compacto con artículos recientes de temas expuestos y examen de autoevaluación

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina


IX Diplomado en bioética, ética médica y salud
(200 horas con valor curricular)

Fechas y horario: 15 de marzo al 29 de noviembre de 2006. Los miércoles de 15:00 a 21:00 horas
Dirigido a: Médicos generales y especialistas
Estrategia pedagógica: Conferencias magistrales, análisis de textos y estudio de casos
Profesorado: UNAM, IMSS, ISSSTE, Ssa
Cupo: Limitado a 15 personas
Sede: Palacio de Medicina. Brasil 33, esquina con Venezuela, Centro Histórico, México 1, D.F.
Costo: $3,000.00
Informes: Teléfonos 5623-3113, 3150 (10:00 a 14:30 horas) y 5656-0691 (20:30 a 22:00 horas)

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina

Seminario internacional
Salud y Derechos Humanos

Los derechos humanos en la formación del personal de salud:
Una necesidad crucial

Por una medicina justa y de calidad para pacientes y personal de salud

27 y 28 de marzo
9:00 horas
Auditorio “Doctor Raoul Fournier Villada”

 

 

Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina

Simposium
La innovación y la invención en la medicina mexicana

23 de marzo

Coordinador: Doctor Rolando Collado Ardón.
Historia natural: Doctor José Rodríguez Domínguez, Facultad de Medicina, UNAM.
Hitos: Doctor Jaime Mass Oliva, Instituto de Fisiología Celular y Programa Universitario de Investigación en Salud, UNAM.
Perspectivas: Doctor Rolando Collado Ardón, Facultad de Medicina y Programa Universitario de Investigación en Salud, UNAM.

Las sesiones mensuales de la SMHFM tendrán lugar a las 20 horas en el auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Av. Cuauhtémoc, no. 330, México D.F.

 

 

V Curso de parasitología clínica para
residentes de infectología
“Doctor Jorge Tay Zavala”

Dirigido a médicos residentes de infectología y de otras especialidades que estén interesados en el conocimiento de la parasitosis en México

Impartido de marzo a julio en el departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, D.F.

Informes e inscripciones: Doctora Dora Ruiz Sánchez, laboratorio de Parasitología, departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM

Teléfono: 5623-2380
Fax: 5623-2386
Email: dorars@hotmail.com

 

 

Instituto Nacional de Pediatria

XIII Simposio internacional de actualización en alergia e
inmunología pediatríca

27 al 31 de marzo del 2006

Sede: Auditorio principal
Coordinadores: Doctores José G. Huerta López y Renato Berron Pérez
Inscripción e informes: Instituto Nacional de Pediatría, oficina de congresos. Insurgentes Sur # 3700-C
Teléfonos: 1084-0900, Ext. 1192; directo:1084-5526
Costo: Médicos $500.00, residentes y enfermeras $250.00

Curso para padres (Gratuito)

Avalado por:
UNAM
Asociación Mexicana de Pediatría
COMAIC
COMPEDIA
CONICA
ACAAI

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua

XVI Curso de sistematización de
conocimientos médicos

Profesora titular: Doctora Gloria Bertha Vega Robledo
Profesor adjunto: Doctora Roberto A. Olivares Santos
Fechas: Del 13 de Marzo al 23 de Agosto
Horario: De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas
Sede: Auditorios “Fernando Ocaranza” y “Guevara Rojas”,
Facultad de Medicina, UNAM
Inscripciones: Coordinación de Educación Médica Continua Facultad de Medicina, Edif. B 3er. Piso
Cuota: $ 7,000.00
Tel. 5623-2417 y 5623-2504
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 horas

CUPO LIMITADO

Requisitos: Ser egresado de la UNAM. No más de dos años de haberse titulado, promedio mínimo de 8.4, copia fotostática de la cédula profesional y del título de licenciatura o en su caso del acta de examen profesional aprobado, dos fotografías tamaño infantil.
Informes: http://www.facmed.unam.mx/actividadlindex.html
Para los alumnos que no cumplan con los requisitos se ofrece un piloto de video bajo demanda por internet.
Correo electrónico: cemcfm@liceaga.facmed.unam.mx