Efemérides del mes de febrero
Febrero 1, 1890 Aparece en la revista La Medicina Científica, dirigida por el doctor Fernando Malanco, el artículo "Conexiones generales de los elementos nerviosos", del catedrático de la Universidad de Barcelona, doctor Santiago Ramón y Cajal, donde explica la forma en que las células reciben la "excitación nerviosa". Febrero 3, 1915 Siendo presidente el doctor Joaquín G. Cosío de la Academia Nacional de Medicina, el doctor Ramón Icaza presentó el trabajo titulado "Algo sobre el tratamiento de los abscesos hepáticos", en el que reflexiona sobre las punciones utilizadas como medio de diagnóstico y tratamiento en los abscesos del hígado. Febrero 7, 1938 Termina el movimiento de huelga de la Facultad de Medicina promovido por estudiantes inconformes con la aplicación de dos exámenes extraordinarios. El director de la Facultad era el doctor Gustavo Baz. Febrero 21, 1910 La comisión presidida por el subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, licenciado Ezequiel Chávez, discute un dictamen sobre la conveniencia de llevar a cabo visitas de inspección escolares en las escuelas elementales para vacunar a los niños contra algunas enfermedades infecciosas y desinfectar los edificios. Febrero 9, 1980 La H. Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, designa al doctor Carlos MacGregor Sánchez Navarro como director de la Facultad de Medicina para el periodo 1981-1983, en sustitución del doctor Octavio Rivero Serrano. * Colaboración del licenciado Gabino Sánchez, profesor del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina. |