Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de marzo 2001


Regresar al índice

Certifica la FM a Médica Sur como centro académico de educación médica continua


El director de la FM, Alejandro Cravioto, firmó el pasado 16 de febrero una carta compromiso con representantes de la Fundación Médica Sur en donde certifica a esta institución como centro académico de educación médica continua. El titular de la FM señaló que la relación que han mantenido con la Fundación Médica Sur no es nueva y que ha ido creciendo, por lo que la calificó de conveniente e importante para ambas instituciones.

La Facultad de Medicina a través de la Coordinación de Educación Médica Continua evaluará la calidad de la educación médica que provee la Fundación Médica Sur a todos sus alumnos. La FM marcará las directrices, la normatividad y el control de la calidad de los cursos.

Médica Sur une su esfuerzo al de la FM en el ámbito de la actualización permanente de los médicos mexicanos y extranjeros a través de la realización de diversas actividades académicas como son: cursos monográficos, de actualización, simposias, congresos, talleres, seminarios, mesas de discusión y diplomados.

Cabe señalar que la Facultad es un centro formador de recursos humanos para la salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud OMS, y la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

A la firma de la carta asistieron como representantes de la Fundación Médica Sur los doctores Manuel Martínez López, presidente del Consejo de Administración; Javier Bordes Aznar, director médico de la Fundación; Luis Guevara González, director académico; José Angel Gutiérrez Marcos, presidente de la Sociedad de Médicos; José Athié Gutiérrez, jefe de Urgencias de Médica Sur, y el licenciado Javier Sepúlveda Amed, secretario del Consejo de Administración. Por parte de la FM estuvieron presentes, además del doctor Alejandro Cravioto, los doctores María Teresa Cortés, secretaria general de la FM; Luis Peregrina Pellón, coordinador de Educación Médica Continua; Raúl Alonso Lezama, jefe de acreditación académica de la Coordinación de Educación Médica Continua, y Miguel Márquez Dupotex, jefe del Departamento de Educación Médica a Distancia.

El doctor Cravioto puntualizó que el acuerdo permitirá que los cursos de educación médica continua sean de alta calidad. "A nosotros nos da mucho gusto este convenio porque ya tenemos contemplados los cursos del posgrado en las especialidades de Medicina Interna, Patología Clínica, Anestesiología y Radiología", comentó.

Asimismo, elogió la labor de Médica Sur como una institución que se preocupa en promover gran calidad en los servicios de salud y contar con cuadros médicos de excelencia.

En su oportunidad, el doctor Juan José Martínez López, firmante del convenio, agradeció al doctor Cravioto la certificación para que la Fundación se convierta en una instancia académica de la FM. Se comprometió a mantener una actitud congruente que permita el desarrollo de programas de enseñanza para la formación de nuevas generaciones de médicos.

Además habló de los futuros proyectos que contempla la Fundación, entre ellos la creación del Centro de Investigación Farmacológica y Biotecnológica, lo que permitirá que Médica Sur no sólo sea reconocida como una institución al cuidado de la salud, sino además, donde se realice investigación científica.

Al concluir el acto el doctor Cravioto dijo que en fecha próxima funcionará un tomógrafo de emisión de positrones en el nuevo edificio de Investigación de la Facultad de Medicina, además de la compra de material radioactivo para la elaboración de radiofármacos, los cuales podrían ser de utilidad para la Fundación Médica Sur.