Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de marzo 2001


Regresar al índice

Actividades artísticas y culturales
En la Facultad se realizaron diversas actividades


Durante los meses de enero y febrero, el Programa Medios de Difusión y su área de Actividades Artísticas y Culturales, han llevado a cabo presentaciones de teatro, música, cine y exposiciones plásticas, apoyados por la Dirección de Teatro y Danza, así como por la Filmoteca de la UNAM.

Continúa el Taller de Literatura coordinado por César Arístides, el cual se lleva a cabo todos los lunes de 13 a 15 horas en el auditorio "Dr. Alberto Guevara Rojas", y dentro de este taller se realizan ciclos de cine. El primer ciclo, dedicado al surrealismo, presentó cine de Luis Buñuel con las películas El perro andaluz (Francia, 1928, duración 18 minutos) y La edad de oro (Francia, 1930, duración 57 minutos), con apoyo de la Filmoteca de UNAM.

En danza, y con la colaboración de la Dirección de Danza y Teatro de la UNAM, se abrieron dos talleres a través de su programa de Talleres Libres en el mismo auditorio, a los cuales estás invitado a participar. Jazz, lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 17:50 horas, con el profesor Ricardo Martínez, y danza afroantillana, martes y jueves en el mismo horario, con el profesor Luis Martínez.

En colaboración con la Dirección de Actividades Musicales de la UNAM, se reinició el proyecto La Música Vive en la Universidad, donde se presentaron como visitas fugaces los grupos: Trío Gaia (flauta, violonchelo y piano), Udu percusiones, grupo coral "In Xochil in Ciucatl", y Uriel Alastriste, guitarrista clásico, en el Foro Eppens de la Facultad.

Se presentaron además, en el auditorio "Dr. Raoul Fournier Villada", el estudio de danza neoclásica Ana del Castillo, donde la directora del grupo es la bailarina y coreógrafa Olga Rodríguez, así mismo la obra de teatro "No hay ladrón que por bien no venga", de Darío Fo, bajo la dirección de la maestra Elena Citlali Parres y el grupo teatral de la Facultad de Medicina "Loqus Niger".

Asimismo, en el vestíbulo de este mismo auditorio, se exhibió la obra plástica de Jeremy Cruz Islas, durante dos semanas, bajo el título de "La locura de... volar con las alas rotas", donde se presentó una retrospectiva de su trabajo.

Te recordamos que cada semana se llevan a cabo diferentes actividades a las cuales estás invitado; asiste e infórmate en las mamparas, los carteles, en la entrada del auditorio "Doctor Raoul Fournier" o en las oficinas del Programa Medios de Difusión, con la licenciada Leonora González-Cueto.