Premios anuales Marcos
y Celia Maus
El 5 de agosto de 1996 el Comité Técnico de
los Premios anuales Marcos y Celia Maus lanzaron la convocatoria para este
concurso dirigido a todos los egresados de la División de Estudios
de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina y del Proyecto
Académico "Licenciatura, Maestría y Doctorado en Investigación
Médica Básica" de la Unidad Académica de los Ciclos
Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades que se
hubiesen graduado a nivel Doctorado en los años 1991 y 1992. Ahora,
en este mes de junio de 1997, el jurado calificador de dichos premios,
formado por los doctores Alfonso Cárabez Trejo, René Drucker
Colín, David Kershenovich, Gabriela Cesarman Maus, Alberto Huberman
Wajsman y Kaethe Willms Manning, informó al doctor Alejandro Cravioto,
en su calidad de Presidente del Comité Técnico de los Premios
Marcos y Celia Maus, su dictamen para que se proceda a la entrega de premios
entre los ganadores de este concurso. Por ello, informamos a la comunidad
que los doctores distinguidos con estos premios son:
Como merecedores del Premio correspondiente a 1991:
Alfredo A. Ulloa y Aguirre
Doctorado en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina.
Tesis: Estudios sobre la microheterogeneidad por carga
de la hormona estimulante del folículo hipofisiaria en la rata hembra
androgenizada.
David John Jay Gómez-Farías
Doctorado en Investigación Biomédica Básica
de la UACPyP.
Tesis: Estudio de los grupos funcionales de la enzima
deshidrogenasa succínica.
Como merecedores del Premio correspondiente a 1992:
José Dante Amato Martínez
Doctorado en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina.
Tesis: Valoración de la Hemodinamia glomerular
en ratas con síndrome nefrótico por aminonucleósido
de puromicina con hipertensión arterial sistemática sobreañadida.
Irma Romero Alvarez
Doctorado en Investigación Biomédica Básica
de la UACPyP.
Tesis: Demostración de la presencia de un carboxilo
esencial para la actividad de la pirofosfatasa de membrana de Rhodospirillum
rubrum.
Como segundo lugar:
Edda Lydia Sciutto Conde
Doctorado en Investigación Biomédica Básica
de la UACPyP.
Tesis: Aportaciones de la Cisticercosis murina experimental
por Taenia Crassiceps al conocimiento de los factores biológicos
que participan en la susceptibilidad a la infección por metacestodos
y al diagnóstico y prevención de la cisticercosis por Taenia
Solium.
y como mención:
Francisco Javier Solís Martínez
Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de
Medicina.
Tesis: Caracterización de la División Nuclear
y los cromosomas de Entamoeba histolytica.
La entrega de premios será el jueves 9 de julio a
las 17:30 hrs. en el Auditorio ``Fernando Ocaranza'' de la Facultad de
Medicina.