Nuestros trabajadores La Universidad ha sido para mí un sitio importante de capacitación: Alfonso Rojas Espinosa Entrevista con el responsable del almacén del Departamento de Biología Celular y Tisular En el almacén del Departamento de Biología
Celular y Tisular se puede apenas percibir una canción de los
Beatles que sintoniza en bajo volumen un pequeño radio, ésta
se fuga por la puerta entreabierta e impregna con su leve sonoridad
el pasillo del área de microscopia electrónica, ubicada
en el tercer piso del edificio “A” donde labora, en medio
de material de laboratorio como probetas, matraces, pipetas, tubo de
ensaye, así como compuestos, sustancias químicas, y material
para oficina, Alfonso Rojas Espinoza, encargado del almacén,
cuya labor es surtir el material a todo el personal del Departamento.
Originario del Distrito Federal y padre de familia de cuatro hijos, el señor Rojas Espinoza, en entrevista con este medio informativo, comparte aspectos de su actividad laboral y su vida cotidiana dentro de esta Facultad. La charla se lleva a cabo en su área de trabajo, donde además de almacenar objetos de cristalería, papelería, compuestos químicos y de limpieza, también tiene un lugar donde conserva sus recuerdos familiares, como fotografías de sus hijos, de su nieto y la del equipo de futbol que formó con sus compañeros de trabajo en 1985. Contento comenta: “Estoy agradecido con la Universidad porque en ella he encontrado personas muy positivas y con voluntad de ayudar a quien lo necesita. Comencé desempeñándome como auxiliar de intendencia, no por eso dejé de buscar la forma de mejorar mi condición laboral y salarial; así, alternando con mi trabajo, tomé algunos cursos de electricidad, por ejemplo, por si se presentaba la oportunidad de ocupar una vacante en alguna otra área”, señala. La Universidad, una gran escuela Rojas Espinoza explica que si bien la Universidad ha
sido para él un centro de capacitación, también
ha sido un centro de instrucción, porque fue en los salones de
esta Facultad donde asistió a tomar clases de secundaria. El
episodio lo recuerda con emoción y comenta: “Le digo que
estoy agradecido con la Universidad porque me ha brindado y aportado
muchas cosas. Existe un programa por parte de la delegación sindical
que convoca a todos los trabajadores interesados para llevar a cabo
estudios de secundaria; afortunadamente las autoridades sindicales nos
han brindado todo el apoyo para que nos superemos. Teníamos un
horario laboral y la clase por las tardes. Formo parte del grupo de
18 trabajadores que concluimos la secundaria y la terminamos bien”,
dice orgulloso. Empezar desde cero “No me imaginaba en una oficina elaborando memorandos,
oficios, o realizando trámites, porque siempre me ha gustado
estar en constante actividad, sentí que eso no llenaba mis expectativas,
pero tuve la suerte de que en ese momento el encargado del personal
necesitaba un almacenista en el Departamento de Histología (actualmente
Departamento de Biología Celular y Tisular) y acepté quedarme
en esa área.” El señor Rojas indica que fue en 1992
cuando llegó al Departamento, al principio fue complicado el
hecho de organizar todo el material que se maneja en el área,
pero su intención era cumplir con la nueva tarea, “...
de alguna manera uno aprende, conoce a muchas personas y mantiene buena
relación con casi todas los investigadores, profesores y alumnos
del Departamento. Una familia de universitarios Se define como apasionado del fútbol, del baile
y de la música de rock and roll, del rock en español y
de los tríos, pero además de su gusto por la música
también le satisface participar en beneficio de la comunidad
universitaria. “Formé parte de la Comisión de Higiene
y Seguridad de esta Facultad, en donde teníamos la tarea de informar
a estudiantes, profesores y todo el personal acerca de las salidas de
emergencias o sitios de seguridad en caso de alguna contingencia, fue
una experiencia muy enriquecedora.” |