Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de junio 2001


Regresar al índice

Día del Maestro

Recibieron 12 profesores el Mérito Académico 2001de la AAPAUNAM

* Ramón Vázquez Ortega, profesor de la Facultad de Medicina, encabezó a los galardonados.

El pasado 14 de mayo el doctor Ramón Vázquez Ortega, de la Facultad de Medicina y 11 profesores más, recibieron el Premio al Mérito Académico 2001 que entregó la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPA-UNAM), durante la ceremonia por el Día del Maestro.

El rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que con el apoyo de los maestros, la Universidad ha recuperado plenamente su vitalidad, liderazgo y autoridad; ha sabido afrontar los nuevos tiempos, cambiando con aplomo y serenidad. Su trabajo cotidiano lo acredita y enriquece; la enseñanza sustentada en la libertad de cátedra la fortalece, así como el cúmulo de ideas, pensamientos y acciones la enriquecen.

 
En la gráfica los doctores Ramón Vázques, Alejandro Cravioto, Sara Morales y Teresa Cortés

Ante los miembros de la AAPAUNAM y funcionarios universitarios, reunidos en la Casa Club del Académico, el rector aseguró que los universitarios deben demostrar con la reforma la capacidad de la institución, porque es más riesgoso no asumirla que hacerle frente en estos momentos en que la institución está en las mejores condiciones.

La transformación de la Universidad, puntualizó, se hará libre de prejuicios, anteponiendo la institución a cualquier interés personal o de grupo, con autonomía, capacidad crítica y autocrítica, con el reconocimiento de lo que debe implantarse para lograr los cambios, pero con la férrea defensa de sus principios. Subrayó que los universitarios hoy se encuentran más unidos y decididos a dar una respuesta contundente para que la institución continúe siendo nacional, autónoma, orgullosamente pública y al servicio de las mejores causas del país. “Lo vamos a hacer dando a la propia institución los nuevos rostros y cambios que requiera”.

El rector convocó a la comunidad a participar en el Congreso para dar a esta casa de estudios el lustre que los tiempos le exigen, porque se trata de una institución que es irremplazable e indestructible, además de tener una importante riqueza, como ninguna otra en el país.

Por su parte, el doctor Moscoso, secretario general de la AAPAUNAM, refrendó el compromiso de su asociación con esta casa de estudios, al señalar que participarán de manera activa en el Congreso, pues ya presentaron propuestas ante la coordinación de la Reforma Universitaria.

Subrayó que juntos propiciarán que la institución salga airosa en su proceso de cambio y mencionó que su asociación está de acuerdo con una nueva normatividad, pero a partir de la vigente, porque aspiran a un Congreso respetuoso de los órganos y las estructuras institucionales, con la finalidad de buscar desde ellas su modernidad y perfeccionamiento.

Además del doctor Vázquez fueron galardonados Graciela Arroyo Pichardo, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Federico Barceló Santana, de la Facultad de Odontología; Silvia Elena Buntinx Dios, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Edmundo Calva Mercado, del Instituto de Biotecnología; Mario Camacho Cardona, de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, y Samuel Borrego Mora, del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Azcapotzalco.

También recibieron medalla y diploma: Carlos Cantú Bolland, de la Facultad de Arquitectura y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM); Enrique Jiménez Ruiz, de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán; Nicolás Rico Rascón, de la Escuela Nacional Preparatoria No. 7 “Ezequiel A. Chávez”; Guillermo Jorge Silva Martínez, de la Escuela Nacional Preparatoria No. 3 “Justo Sierra”, y Ramón Adán Paredes Pérez, del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Vallejo.