Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de junio 2001


Regresar al índice

Convocatoria para Elegir a Dos Miembros de la Comisión Dictaminadora del Area Básica

Con fundamento en el artículo 2 del Reglamento Interno de los Consejos Académicos de Area; 81 al 85 del Estatuto del Personal Académico y el Acuerdo No. 2/IV/96 del Consejo Académico del Area de las Ciencias Biológicas y de la Salud, SE CONVOCA a la elección, mediante voto universal, libre y secreto, de DOS Representantes del Claustro de Académicos del Area Básica, para formar parte de la Comisión Dictaminadora del Area Básica, bajo las siguientes

BASES

I. Para ser integrante de la Comisión Dictaminadora, el Consejo Académico del Area de las Ciencias Biológicas y de la Salud ha establecido los siguientes requisitos:

a) Que los candidatos sean preferentemente personal externo a la dependencia a la que serán designados para fungir como miembros de la Comisión Dictaminadora;

b) Ser profesores o investigadores titulares definitivos, con grado de doctor o su equivalente, en la Universidad Nacional Autónoma de México o en otras instituciones de educación superior, de investigación o de servicio, de carácter público o privado de reconocido prestigio. Cuando no exista otra opción, los profesores de asignatura cuya fuente principal de ingresos sea extrauniversitaria podrán considerarse como externos a la dependencia;

c) Que se hayan distinguido en su disciplina y que estén realizando actividades académicas, y

d) Que acepten su candidatura y manifiesten por escrito estar de acuerdo en cumplir las tareas de la Comisión Dictaminadora.

II. El registro de candidatos se realizará del 7 al 20 de junio del 2001, de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, en la Secretaría del Consejo Técnico, ubicada en el Edificio “E”, primer piso, de la Facultad de Medicina.

III. Para la procedencia del registro, los candidatos deberán cumplir los requisitos señalados en la base I de esta convocatoria. Además, solicitar por escrito el registro y anexar una copia de su currículum vitae actualizado.

IV. Podrán votar los miembros del personal académico del área básica que aparezcan en el padrón que se publica junto con esta convocatoria. Para poder votar se requerirá presentar credencial de la UNAM u otra identificación idónea. Los académicos que no aparezcan en el padrón, podrán solicitar su incorporación hasta 48 horas antes de la elección, esto es, hasta las 19:00 horas del día 3 de julio del 2001.

V. El elector podrá ejercer su derecho al voto directo y secreto únicamente por dos candidatos registrados.

VI. La fecha límite para la realización de actos de propaganda electoral será 48 horas antes de la elección, esto es, a las 19:00 horas del día 3 de julio del 2001.

VII. La elección se realizará el día viernes 6 de julio del 2001, de las 9:00 a las 17:00 horas en la Facultad y de 9:00 a las 15:00 horas en el Departamento de Medicina Experimental. Las urnas estarán ubicadas en:

1) Vestíbulo del Auditorio “Raoul Fournier” de la Facultad de Medicina, Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, UNAM.
2) Departamento de Medicina Experimental, ubicado en el Hospital General de México, SSA, Dr. Balmis No. 148, Col Doctores, C.P. 06720, México, D.F.

VIII. El voto será nulo cuando:

a) El votante seleccione más de dos candidatos registrados;
b) Se hubiere escrito cualquier texto en la boleta electoral;
c) La boleta electoral sea depositada en blanco, o
d) El voto se otorgue a candidatos cuyo registro no se haya efectuado o que se haya cancelado.

IX. La Comisión de Vigilancia será la encargada de conocer y, en su caso, resolver los incidentes que durante el desarrollo de la elección pudieran suscitarse. Las reclamaciones e inconformidades deberán presentarse por escrito, con el nombre y firma de los quejosos, ante esta Comisión.

X. Los dos candidatos que obtengan mayor número de votos resultarán electos y el período de ejercicio como miembros de la Comisión Dictaminadora será por dos años.

Ciudad Universitaria, D.F., 6 de junio del 2001

LA COMISION DE VIGILANCIA Y ESCRUTINIO

M. en C. Adalberto Durán Vázquez

Dr. Ricardo Lascurain Ledesma

M. en C. Patricia Margarita Herrera Saint-Leu

M. en C. Juan Arcadio Molina Guarneros