Premios a trabajadores
La Facultad de Medicina reconoce la entrega
y dedicación de sus trabajadores
Recibieron 161 trabajadores reconocimiento por
25, 28, 30, 35 y 40 años de labor
Tras dar la bienvenida a los trabajadores con un concierto
de guitarra clásica se llevó a cabo la entrega de reconocimientos
al personal de base, administrativo y de confianza por antigüedad
en los servicios prestados a la UNAM.
Fueron reconocidos 161 trabajadores, de los cuales 85 cumplieron años
de servicio durante 2001 y 76 durante 2002. Rafael Coria Cano, José
Luis Sánchez Mendoza, Javier Alcántara Sánchez
y Esperanza González Trejo fueron galardonados por cuarenta años
de trabajo, así como 12 más por 35 años de labor.
Durante la ceremonia, el doctor José Narro Robles, titular de
la Facultad de Medicina, comentó que es fácil caer en
las rutinas y más cuando en instituciones como ésta cada
año dan justo reconocimiento a su comunidad. Sin embargo, no
lo es por muchas razones, porque han dejado cada uno parte de su vida
al servicio de la Universidad y la Facultad de Medicina.
“Decir 40 años en uno o dos segundos parece muy fácil,
pero personas como doña Esperanza —que cumple 40 años—
recordarán aquel primer día o los primeros días
en que se incorporaron a laborar. Pero hablar de 25 años son
9 mil 125 días, de 40 años son 14 mil 600 días,
14 mil 600 días comprometidos sirviendo a la Facultad y a la
Universidad, no se dice ya tan fácil, y si a estos dos elementos
agregamos —algo de lo que yo creo— que no hay tarea por
modesta que sean que no resulte fundamental para el trabajo de una gran
institución.
“Nuestra Universidad, la que tenemos en custodia, pero que pertenece
a la sociedad mexicana en su conjunto, es una gran institución,
y entonces esa dedicación y ese compromiso, ese tiempo trascurrido
y trabajo que aportamos cada uno de nosotros son pequeños granos
de arena que hacen que la Universidad siga adelante y la Facultad de
Medicina cumpla con las tareas que le han sido asignadas; por eso es
para mí muy importante compartir estos momentos con ustedes y
decirles algo que también es muy sencillo y que no hay muchas
formas para suplir: GRACIAS, muchas gracias a ustedes por su esfuerzo
y horas de compromiso. Gracias a ustedes y a sus familiares, porque
también se han comprometido.”
Agustín Rodríguez, secretario del STUNAM |
Asimismo, les pidió establecer —junto con
él— un compromiso, ante el hecho de que su grupo de colabora-dores
está abierto a trabajar en conjunto y encontrar la mejor manera
de que la Facultad de Medicina siga siendo en el escenario nacional
la institución líder en el campo de la educación
médica.
“Todos somos fundamentales en esa tarea y responsabilidad. Todos
tenemos que contribuir con el ejemplo, trabajo, modestia, dedicación
y compromiso a formar los recursos médicos que nuestro país
requiere. Cada año cientos y cientos de alumnos depositan la
confianza de ellos y de sus familias en nuestra casa de estudios, por
lo que el compromiso de todos tiene que ser a favor de esa confianza
y necesidad.”
Pidió que sigan realizando cada vez mejor sus tareas porque no
le cabe la menor duda de que si los académicos, trabajadores
administrativos y quienes cuentan con responsabilidades de conducción
y coordinación ponen lo mejor de su esfuerzo, voluntad y disposición
seguirán engrandeciendo a la UNAM y a la Facultad de Medicina.
Por su parte, el ingeniero Agustín Rodríguez
Fuentes, secretario general de Sindicato de Trabajadores de la UNAM
(STUNAM), comentó que este tipo de ceremonias es realmente emotivo
ante el hecho de que decir 30, 35 o 40 años suena fácil,
pero que realmente son toda una entrega e historia que se va construyendo
en la Universidad.
Al inicio de su comentario hizo constar un reconocimiento a la calidad
humana del doctor José Narro, y dijo: “Por calidad humana
se hacen muchas cosas y el reconocer el esfuerzo que vienen desarrollando
con actos como éste es lo que engrandece la relación y
estrecha los lazos de la comunidad universitaria.

El señor Lázaro Jasso Ruiz |
“Estamos convencidos de que si la Universidad crece
y gana, también crecemos y ganamos nosotros; estamos convencidos
de que trabajar en la UNAM sigue siendo un enorme privilegio, por eso
la cuidamos y la queremos, por eso la hemos denominado uno de los pocos
patrimonios sociales de los mexicanos y tenemos que resguardarla. Aspiramos
a que el sistema educativo nacional de carácter público,
gratuito, laico y de gran calidad sea uno de los pilares para el desarrollo
social y económico de nuestro país.
“Queremos que ese sistema educativo tenga todo lo necesario para
su desarrollo y que no se considere como algo más, sino prioritario
y fundamental. Ahora lo que tenemos no es así, nuestro sistema
tiene enormes deficiencias, pero para eso vamos a seguir luchando como
organización sindical, como la Universidad Nacional.”
Anunció que próximamente se realizará el XXII Congreso
Ordinario del Sindicato donde se discutirá el tema de la carrera
administrativa universitaria, y agregó: “Esto viene muy
al tema, porque consideramos que el reconocimiento a su esfuerzo, actitud,
capacitación, experiencia, disposición y entrega en el
trabajo se pueda reconocer en momentos como éste, pero también
en el ámbito laboral. Para que desde que ingresen tengan la posibilidad
de ir escalonando posiciones de manera permanente durante el tiempo
que trabajen, lo que significa que contarán con seis o siete
caminos que podrán recorrer y desarrollar, acceder a un nivel
de vida mucho mejor. Este planteamiento se ha desarrollando en algunos
sectores de la Universidad y ha dado buen resultado.”
En representación de los festejados habló Lázaro
Jasso Ruiz, miembro del Departamento de Servicios Generales, quien motivo
a sus compañeros a seguir adelante con sus labores cotidianas
engrandeciendo la máxima casa de estudios y reconoció
la disposición y el apoyo de la Dirección y la Secretaría
Administrativa para poder llevar a cabo esta ceremonia.
Cabe mencionar que las dos guitarras con que se recibió a los
festejados estuvo integrado por David Camacho Contreras y Jorge Martín
Valencia Rosas, ambos de la Escuela Nacional de Música. Además
estuvieron presentes la licenciada Guadalupe León Villanueva,
secretaria administrativa, y los 13 delegados sindicales de la Facultad
de Medicina, funcionarios de la facultad, familiares y amigos de los
trabajadores.
regresa...
|