Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de julio 2001


Regresar al índice

Primera Feria del Empleo 2001 en la UNAM

110 empresas ofrecen dos mil empleos a estudiantes y egresados de licenciatura, maestría y doctorado

  • Acudieron 14 mil 500 universitarios
  • Las instituciones ofrecieron becas, trabajo y prácticas profesionales
  • Los universitarios pudieron participar en mesas redondas, conferencias y talleres

Más de 14 mil estudiantes y egresados de licenciatura, maestría y doctorado se dieron cita los días 26, 27 y 28 de junio en la ex Tienda UNAM Estadio, para concurrir a la Primera Feria del Empleo 2001, en la que participaron 110 empresas e instituciones de los sectores público y privado, quienes abrieron dos mil vacantes en esta ocasión.

El rector, acompañado de Jaime Martuscelli y Roberto Sandoval, minutos antes de la inauguración de la Primera Feria del Empleo en la UNAM

Inaugurada por el rector Juan Ramón de la Fuente, la Feria cumplió con uno de los objetivos de la Universidad Nacional: facilitar la inserción de sus universitarios en el mundo de trabajo, ya que debido al estancamiento económico, requiere adoptar nuevas estrategias para generar empleo.

Por ello, enfatizó que la presencia de más de 110 empresas da muestra de cómo deben darse los pasos para lograr la convergencia de intereses sociales y nacionales que necesitamos todos los mexicanos, al abrir dos mil plazas de un solo golpe, y es respuesta también a quienes dudan de la calidad de los egresados de la UNAM.

Juan Ramón de la Fuente subrayó que los esfuerzos en torno a este tipo de interacciones deben acentuarse en beneficio del país y su sector productivo, ya que el desarrollo nacional es lo que debe unir a todos los mexicanos. Seguramente, precisó, esta Feria y las subsecuentes tendrán un impacto trascendente en el mediano y largo plazos.

Acompañado por el director general de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Roberto Sandoval Fascio, y el secretario de Servicios a la Comunidad Universitaria, Jaime Martuscelli Quintana, Juan Ramón de la Fuente manifestó que esta actividad permitirá a los empleadores constatar no sólo la calidad de los estudiantes y egresados de la Universidad Nacional, sino, además, otras características que los hacen particularmente atractivos para incorporarlos a sus empresas e instituciones.

En el momento de la inauguración, autoridades universitarias y el titular de Canacintra

 

Además enfatizó que los universitarios se caracterizan por su compromiso social, su genuino deseo de encontrar, por medio del trabajo, una forma de poder vivir con decoro y dignidad, y contribuir, desde ahí, al desarrollo de nuestro país.

Ante los representantes de las empresas, el rector señaló la disponibilidad de esta institución para recibir las sugerencias y propuestas que se obtengan como resultado de este intercambio. Lo que interesa a la institución es preparar a los jóvenes de México en las mejores condiciones posibles, fundamentalmente ante el número cada vez mayor y más sofisticado de requisitos para incorporarse con éxito al mercado de trabajo, concluyó el rector.

 

En su momento, el doctor Martuscelli Quintana enfatizó que la Feria representa la oportunidad de cumplir el objetivo institucional de facilitar la inserción de los universitarios en el sector productivo, y la participación de importantes empresas es muy significativa en momentos en que se ven reducidas las expectativas de crecimiento económico.

Lo anterior, señaló, significa el reconocimiento a la capacidad de los universitarios, quienes, gracias a su formación y su visión amplia, tienen la facilidad para integrarse en la filosofía de las empresas que les ofrezcan empleo, en las cuales podrán demostrar su solidez profesional.

Finalmente, el funcionario aseguró que gracias a la respuesta del empresariado mexicano, se proyecta una nueva edición de la Feria, la que, al contar con el espacio, permita recibir a cuando menos el doble de empresas e instituciones, las cuales están interesadas en incorporar a sus filas a estudiantes y egresados de la UNAM.

Esta actividad de vinculación con el sector productivo fue organizada por la Secretaría de Servicios a la Comunidad Universitaria y la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, dijo la directora general de esta última dependencia, María Elisa Celis, de manera que participaron las bolsas de trabajo de todas las escuelas y facultades de la UNAM.

Miles de universitarios acudieron a la Feria del Empleo

 

Por otro lado, explicó que de los 14 mil 500 solicitantes, 38 por ciento ya tienen empleo y sólo asistieron en busca de otras posibilidades, en tanto que 28 por ciento son estudiantes que no quieren laborar en este momento, pero pretenden conocer el estado actual del mercado de trabajo.

La Primera Feria del Empleo UNAM 2001 reunió a importantes empresas e instituciones de los sectores comercio, servicios, industria manufacturera, construcción, comunicaciones y transportes, minería y extracción del petróleo, y agropecuario, entre las se encuentran: Banco Nacional de México (Banamex), Cámara Nacional de Restaurantes, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Coca Cola, Comercial Mexicana, Avon Cosmetics, Asociación Farmacéutica Mexicana, Compañía Procter & Gamble México, Bardahl y Asociación Nacional de la Industria Química. Asimismo, Daimler Chrysler de México, Ford Motor Company México, Valmex-Casa de Bolsa, Grupo Nacional Provincial, Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, Laboratorio Médico del Chopo, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad del Valle de México, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Warner Lambert, American Express y Carson & Brash.

Representantes de las empresas e instituciones presentes en la Feria del Empleo expresaron su satisfacción por la participación de los miles de jóvenes que acudieron a la convocatoria, así como por la oportunidad que les brinda la Universidad Nacional de ponerse en contacto con ellos e incorporarlos en algunos de los puestos que tienen vacantes.

Regresa...