Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de febrero 2003


Regresar al índice

Toma posesión el doctor José Narro Robles como nuevo director de la Facultad de Medicina

Estará al frente de la FM para el periodo 2003-2007

Al darle toma de posesión al nuevo director de la Facultad de Medicina, el licenciado Enrique del Val Blanco, secretario general de la UNAM, informó que el día 17 de febrero la Junta de Gobierno designó al doctor José Narro Robles para dirigir los destinos de la Facultad para el periodo 2003-2007. Asimismo, expresó el agradecimiento que el rector hace al doctor Alejandro Cravioto por las aportaciones que hizo al frente de la Facultad.

Dr. José Narro Robles

 

Mencionó que para él es un placer y un verdadero orgullo el poder acompañar a un amigo, pues consideró que la FM recibe a un hombre íntegro, a un mexicano y un universitario pleno, por lo que auguró buenos momentos. Expresó el apoyo de la Rectoría para el desarrollo del plan presentado y felicitó a la comunidad de la Facultad de Medicina por este hecho.

Por su parte, el titular de la FM, el doctor José Narro Robles, dijo sentirse profundamente emocionado por estar presente y saludar a la comunidad de una gran Facultad, de una entidad de nuestra Universidad Nacional que se ha distinguido a lo largo de la historia por sus aportaciones a la medicina mexicana.

“Soy, a partir de este momento, por decisión de la Junta de Gobierno, por la participación de la comunidad de nuestra Facultad, por el apoyo, por el estímulo de profesores, alumnos, trabajadores y compañeros de otros espacios de la vida universitaria, depositario de una tradición centenaria. De 425 años a partir del establecimiento de la primera cátedra, de 170 años a partir del establecimiento de las ciencias médicas, de enorme tradición y orgullo a lo largo de los últimos años, décadas y siglo que hemos visto transcurrir. Esta emoción, que comparto con ustedes, tiene que reflejarse en un compromiso, que de manera abierta establezco con mi Facultad, de tener una conducta de la que yo, mi familia, mis maestros y la comunidad nos podamos sentir orgullosos. De una conducta que favorezca la comunicación entre los sectores, que estimule y fortalezca el desarrollo académico de esta extraordinaria Facultad de Medicina. Pero todo esto sólo lo podremos hacer —y lo digo en plural— si efectivamente trabajamos todos juntos. Si lo hacemos entre los profesores, investigadores, técnicos, académicos y profesores de asignatura. Si contamos con el apoyo y participación de los jóvenes de esta Facultad.

“Con ustedes es nuestro compromiso, para ustedes es el trabajo que tenemos que desarrollar. Si vamos a fortalecer la calidad académica de la FM no puede ser en abstracto, no puede ser un simple hecho declaratorio, tiene que ser con aspectos concretos, por lo que espero que en poco tiempo pueda reunirme con cada uno de los sectores de la Facultad para establecer claramente cada uno de esos compromisos.”

Con respecto al proceso de elección comentó estar profundamente orgulloso como universitario y como miembro de esta comunidad, y a sus compañeros de terna expresó su respeto y agradecimiento.

“Con quienes compartí el orgullo de formar parte de la terna que elaboró el señor rector, los doctores Manuel de la Llata y Carlos Viesca, mi más sentido reconocimiento y agradecimiento por el comportamiento del cual nos podemos sentir profundamente orgullosos. La Facultad los necesita, los requiere, la Facultad les seguirá demandando su participación y trabajo. No vamos a dejar de lado ninguna de las áreas sustantivas de la función que tenemos encomendada. La docencia es nuestro compromiso central y de manera prioritaria la investigación.

“Esta Facultad se ha distinguido a lo largo de su historia por tener aportaciones importantes, seguiremos impulsando esto, la prestación de servicios, el compromiso con nuestra sociedad, el poder desarrollar más y mejores formas para servirle, no sólo formando recursos humanos adecuados sino comprometiéndonos con las instituciones públicas de salud de este país y con la salud de los mexicanos. Esperamos actuar junto con otros profesionales de la salud, con la enfermería, los odontólogos, los químicos, los trabajadores sociales, pero también con muchas otras áreas universitarias que hoy en día pueden hacer, y hacen de hecho, aportaciones transcendentes al desarrollo de la vida académica dentro de la salud.

“Los valores, los principios éticos serán guía fundamental de mi actitud, de mi trabajo y de mi compromiso. A la comunidad sabré informarle, consultarla, articularla y rendirle cuentas; ése es mi compromiso, ése es mi mensaje para ustedes. Al señor secretario Enrique del Val le pido le diga al Rector de nuestra Universidad —a un ex director de esta Facultad y miembro de esta comunidad— que estaremos con él, que estaremos con la Universidad en la lucha por hacer de ésta una mejor institución.”

A los trabajadores de la Facultad expresó su compromiso y respeto de sus derechos. Vigilará que se cumpla lo establecido en el contrato de trabajo y les pidió sumar su esfuerzo en esta tarea. “No hay encargos menores, todos somos responsables, todos tenemos un papel que desempeñar y pronto estaré hablando con todos y cada uno de ustedes.”

Al término del discurso del doctor Narro Robles, un grupo de estudiantes y representantes estudiantiles ante el Consejo Técnico de la FM, hicieron entrega al nuevo titular de la dependencia un pliego de propuestas para desde su punto de vista, mejorar la calidad educativa de la Facultad de Medicina. El doctor Narro Robles expresó su disposición de considerar las propuestas del documento, integrado por cuatro cuartillas.

Ante cientos de alumnos, docentes, investigadores y trabajadores que llenaron las dos tribunas del recinto, y por más de hora y media, el recién nombrado director de la FM recibió las felicitaciones de comunidad de la Facultad. Al final de acto, tomó asiento en el pretil del presidio del auditorio y rodeado de alumnos escuchó e intercambió puntos de vista y opiniones.

 


Minutos después de la ceremonia, en breve entrevista concedida para este medio informativo, el doctor Alejandro Cravioto, titular saliente de esta dependencia, hizo un recuento de su administración. —Después de ocho años de intensa labor, ¿cómo evalúa su gestión?

Considero que el trabajo de ocho años ha de tener una evaluación muy objetiva y ciertamente no al momento de terminarse, sino ver cuál fue el impacto que tuvo para la Facultad, y eso seguramente será parte de la historia.
Lo importante es sentir que lo que se prometió se cumplió, con las dificultades propias de los momentos que pasamos. Este segundo periodo tuvo el grave problema de una pérdida de casi dos años por el conflicto y por el regreso, con otra serie de dificultades que dañan las relaciones entre autoridades y una parte de la comunidad.
Creo que será función de la nueva administración, a la cual ciertamente le deseo lo mejor, en especial tratándose de alguien tan amigo mío y tan cercano, compañero de generación, como es el doctor José Narro Robles, de ver qué tanto de lo que hay es sólido para construir encima, y qué tanto, en un momento dado, debe irse modificando de acuerdo con las necesidades que existen.
Los cambios son muy buenos. Hay periodos de gran actividad y otros de inercia; esos deben cambiarse por momentos de nueva actividad. Los cambios de administración son muy benéficos, lo que pude hacer durante mi gestión está a la vista y será juzgado por quien dirija la Facultad de Medicina.
Me voy muy contento, muy satisfecho, ha sido un puesto maravilloso que he tenido por ocho años, y creo que dentro del límite de mis capacidades he cumplido cabalmente lo que se prometió.
Me agrada regresar a mi vida en el laboratorio, que siempre he tenido, y la cual dejé en estos años, pienso retomarla nuevamente para volver a hacer lo que siempre me ha gustado: la investigación.

regresa...