Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de febrero 2003


Regresar al índice

Ventana Afines

La Coordinación del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil invita a todos los alumnos a la segunda conferencia 2003 del Encuentro AFINES, que se realizará el lunes 3 de marzo a las 18:00 horas en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza” de la Facultad de Medicina. La conferencia “Modelo experimental de teniosis por Taenia solium”, será dictada por la doctora Ana Flisser Steinbruch.

La doctora Flisser es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, 1962-1965, titulada en 1966. Doctora en ciencias (inmunología), Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, 1972-1978, titulada en 1978. Desde 1991 investigadora titular “C” de tiempo completo en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM. Actualmente es directora de Investigación del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Obtuvo el premio de administración de la OPS, 1999; el premio “Instituto Cultural México-Israel 99”, México D.F. 1999; el premio de Oftalmología “José Santos”, Sociedad Mexicana de Oftalmología, Puebla, 1986; Premio Nacional de Ciencias, CECYT, Puebla, 1983. Fue directora del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), Secretaría de Salud, 1995-2000. Fue tesorera de la Academia Nacional de Medicina de 1994 a 1996. Es investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores desde 1994. Nivel “D” del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE), UNAM, desde 1993. Primera vicepresidenta de la World Federation of Parasitologists 1990-1994. Presidenta del III Congreso Latinoamericano de Medicina Tropical, México D.F., 1990. Miembro de las Sociedades de Parasitología, Medicina Tropical e Inmunología de México, Estados Unidos e Inglaterra, así como de las federaciones internacionales de dichas áreas. Ha dirigido 15 tesis de licenciatura, 12 de maestría, tres de doctorado y cuatro en proceso, 11 como miembro de comités tutorales. Ha participado en 488 congresos nacionales e internacionales, 113 conferencias nacionales e internacionales y 18 cursos de posgrado y pregrado. Ha publicado 92 artículos originales en revistas internacionales y nacionales con arbitraje, 41 artículos de revisión o por invitación, 42 capítulos de libros, cinco libros como editora o coeditora y tres libros como autora o coautora. Ha recibido apoyo financiero en 18 proyectos de investigación obtenidos de CONACyT, Comunidad Europea, IDRC/Ottawa, OMS/OPS, Merk Alemania y Merk México. Sus líneas de investigación son: Inmunodiagnóstico de la cisticercosis y la teniosis por Taenia solium, Vacunación contra cisticercosis porcina, Modelo experimental de teniosis por Taenia-solium, Inmunidad intestinal en teniosis por Taenia solium y Linajes de Taenia solium.

Para más información, comunicarse a la Coordinación del Programa AFINES, con el doctor Eduardo Acosta Arreguín o con la señora Soledad Vázquez Peña, a los teléfonos 5623-2152 y 5623-2403.

regresa...