Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de febrero 2001


Regresar al índice

La UNAM firma convenio de colaboración con la ANM
"A través de la videoconferencia se da un paso importante en la educación a distancia"

El pasado 7 de febrero la Universidad Nacional Autónoma de México y la Academia Nacional de Medicina firmaron un convenio de colaboración académica, científica y cultural, con el cual se da un paso importante en la educación a distancia, ya que la difusión de los conocimientos mediante la nueva tecnología se ha constituido en uno de los métodos más promisorios para ser aprovechados por los profesionistas y los expertos, señaló el doctor Juan Ramón de la Fuente, rector de nuestra máxima casa de estudios, minutos antes de signar el convenio.

Asimismo indicó que con este mecanismo ambas instituciones prepararán proyectos de gran alcance, con la calidad que las caracteriza; además de fortalecer los vínculos con la ANM, espera que los re- sultados estén a la vista y se incremente el número de usuarios, de modo que más médicos podrán utilizar Internet para actualizarse.
Los doctores Alejandro Cravioto, Juan Ramón de la Fuente, Julio Sotelo y Emilio García, antes de firmar el convenio

Por otro lado, el rector destacó la participación de la Facultad de Medicina para llevar a cabo el presente convenio, toda vez que será por conducto de su página electrónica que se transmitirán las sesiones de la Academia; con el apoyo de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico, la cual cuenta con prestigio nacional e internacional y tiene entre sus funciones aprovechar los sistemas de información desarrollados por la UNAM, se pondrán en operación las videoconferencias, una vez conectada la ANM a la RedUNAM.
Con este convenio ambas instituciones podrán desarrollar proyectos de investigación y capacitación de recursos humanos; realizar cursos de nivel posgrado, seminarios, coloquios, simposia, etcétera, así como usar y prestar instalaciones, equipo y personal académico, y proporcionar capacitación a los becarios e información científica y técnica, además de asistencia técnica.

Se establece así la colaboración entre ambas instituciones con el fin de modernizar la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones de la Academia, lo que permite apoyar e incrementar sus actividades de manera oportuna y eficiente.

Durante la firma del acuerdo, el doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad de Medicina, señaló que estos sistemas ampliarán la posibilidad de que en tiempos reales pueda accederse a mayor información, de modo que más médicos podrán ampliar sus conocimientos y actualizarse gracias a este nuevo servicio.

De igual modo, en la sala de juntas de la academia, el doctor Julio Sotelo, presidente de la misma, enfatizó que en el presente siglo, al cumplirse el año 138 de su fundación, la ANM se moderniza en la transmisión del conocimiento, cambio que se debe aprovechar en beneficio de la medicina.

Además destacó que este esfuerzo se logra con el apoyo de la Facultad de Medicina y la Dirección General de Servicios de Cómputo

Académico de esta casa de estudios, la cual cuenta con prestigio en los ámbitos nacional e internacional.

"El crecimiento de la medicina provoca que los esfuerzos vayan más allá, por lo que los futuros médicos deberán estar preparados para prestar mejores servicios a la población", señaló minutos antes de que firmase el convenio de vigencia indefinida, el doctor Emilio García Procel, secretario general de la Academia.

Con esta colaboración se ensanchan los lazos legendarios entre la Universidad Nacional y la Academia Nacional de Medicina, además de dotar a los médicos formados y a los estudiantes de medicina con una herramienta más de información y actualización, considerando que en la Academia un grupo de expertos analiza los grandes temas de la misma y la FM será la encargada de transmitir sus sesiones, de modo que este proyecto ofrece grandes posibilidades en la educación a distancia, coincidieron las autoridades universitarias y de la Academia.