Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de febrero 2002


Regresar al índice

Visitas en el Departamento de Fisiología

Alumnos de la Universidad Veracruzana


El Departamento de Fisiología de esta Facultad recibió el pasado mes de noviembre la visita de 39 alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana de Orizaba, Veracruz. Los alumnos, acompañados de la profesora Bárbara Huerta Cortés, fueron atendidos por los doctores María Teresa Cortés Gutiérrez, secretaria general de esta dependencia universitaria; Enrique Gijón Granados, jefe de departamento; José María Farras Sánchez, coordinador de Enseñanza; María Eugenia Gallegos Arraiga, quien coordinó la visita junto con Víctor Pacheco del Departamento de Anatomía, e Israel Celedón Granados, técnico en la Unidad de Cómputo.

La visita se inició a las 8:30 horas en los laboratorios de prácticas del Departamento de Fisiología donde se realizaron éstas mediante programas de cómputo: potencial de membrana, propiedades eléctricas del axón, electrocardiograma y compartimientos líquidos del cuerpo, con el doctor José María Farías. Posteriormente, el doctor Pacheco encabezó el recorrido por el Museo de Anatomía.

A las 10:30 horas en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, la doctora Cortés dirigió unas palabras de bienvenida a nuestros visitantes a nombre del doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad, y ofreció todo el apoyo que pudieran necesitar, al tiempo que les agradeció su visita.

A su paso por el Departamento de Fisiología, el doctor Enrique Gijón, en agradable charla, les habló sobre la fisiología, su importancia y desarrollo a través del tiempo, sus avances y su relación con la clínica. Por otra parte, hizo mención de varias personalidades que a través de la historia han destacado en dicho campo por sus aportaciones a la UNAM, como el doctor Fernando Ocaranza que, a principios del siglo pasado, impuso los laboratorios de práctica, fue titular del área, director de la Escuela Nacional de Medicina y rector de la UNAM. Tiempo después, el doctor José Joaquín Izquierdo fue nombrado, cuando se constituyó oficialmente, el primer jefe del Departamento de Fisiología, y mencionó algunas de sus publicaciones, como La fisiología. Balance cuatricentenario de la fisiología en México y, junto con el doctor García Ramos, la traducción del Tratado de fisiología general de Heinlbrun. Concluida la conferencia, pasaron a la sala de cómputo, donde la doctora María Eugenia Gallegos e Israel Celedón, mostraron a los visitantes la página web de la Facultad, la del Departamento y las prácticas de Bioquímica.

Enseguida fueron trasladados al auditorio “Dr. Raoul Fournier” a la conferencia La medicina general, impartida por el doctor José Rodríguez Domínguez. Finalmente, visitaron la Facultad de Química acompañados del doctor Farías, donde les proporcionaron información sobre los planes de estudio de la licenciatura y el posgrado con los que cuenta dicha Facultad.

Alumnos del programa Jóvenes hacia la Investigación

Un grupo de diez alumnos de la Universidad La Salle y del programa Jóvenes hacia la Investigación, visitaron el pasado 29 de noviembre el Departamento de Fisiología.

La visita fue guiada por los doctores María Eugenia Gallegos, responsable del Programa de visitas guiadas, y José María Farías, coordinador de Enseñanza. El recorrido inició en el Laboratorio de Neurobiología, donde la doctora Xaviera García les explicó los experimentos que se realizaban en ese momento, los registros poligráficos de anillo de aorta e intestino de animales previamente sensibilizados con una proteína extraña, respecto a la cual el animal crea anticuerpos que se unen al músculo y al aplicarles un antígeno in vitro, presentan una respuesta de contracción.

En el centro de cómputo, revisaron la página web de la Facultad y la del departamento, donde con el apoyo de la doctora Gallegos revisaron la información concerniente a los investigadores del mismo, líneas de investigación, laboratorios, cursos, seminarios, resúmenes de los mismos y las ligas con otras sociedades e institutos relacionados con la fisiología. Asimismo, se les entregó información de la asignatura que incluye las unidades temáticas y prácticas de laboratorio. Posteriormente, visitaron el Laboratorio de Citoquinas, donde el doctor Cruz Reyes les explicó los registros electrofisiológicos de células en cultivo y de rebanadas de cerebro de ratas. En el laboratorio de la doctora Selva Rivas recibieron una explicación sobre el estrés oxidativo y el trabajo que ahí se realiza. En el Laboratorio de Músculo, el doctor Juan José Bolívar les explicó los registros electrofisiológicos de células en cultivo de riñón, y con la doctora Rosalinda Guevara, del Laboratorio Sensorial observaron una cirugía de rata.

Finalmente, el doctor Farías les mostró los Laboratorios de Enseñanza del departamento y efectuaron una visita al Museo del Departamento de Anatomía.

 

Regresa...